Redacción
Ciudad de México 23 de marzo del 2017.- El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortes y el presidente del Comité Directivo Estatal de este partido, Víctor Hugo Sondón Saavedra, presentaron hoy un denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada para Atender Delitos Electorales (Fepade), por la presunta compra del voto que, según ellos, se está instrumentando en el estado de México para favorecer al PRI.
A la par, los diputados locales de este partido acudieron al Órgano Superior de Fiscalización de la entidad (OSFEM) para pedir que se inicien una serie de auditorías a todos los programas sociales, pues presumen que los programas se están condicionando a los mexiquenses a cambio de votar por el PRI.
En la ciudad de México, el líder nacional panista, Ricardo Anaya señaló que la denuncia ante la Fepade se presentó a raíz de que se ha detectado que a través de organizaciones vinculadas al PRI se están repartiendo apoyos sociales, donde se pide la copia de la credencial de elector.
Informaron que la semana pasada descubrieron a la Central Campesina Independiente (CCI) entregando insumos para el campo, materiales de construcción y monederos electrónicos a cambio de la copia de la credencial de elector, lo que a decir del PAN, representa “el condicionamiento del voto”-
“Es absolutamente inmoral que se lucre y que se aprovechen de la pobreza de la gente, es ilegal porque están prohibidas estas prácticas y la ley prevé hasta 9 años de prisión a quien condicione los apoyos”, dijo Ricardo Anaya.
Aunque la denuncia es contra quien resulte responsable, los panistas piden que se investigue a la dirigente de esta organización, la ex diputada priista, Maricruz Cruz.
Esta es la tercera denuncia que se presenta en la semana ante la Fepade, por el reparto indiscriminado de apoyos sociales que se está realizando en el estado de México previo el inicio de las campañas electorales.
En Toluca, nueve de los once diputados locales de Acción Nacional presentaron por escrito una solicitud al auditor Superior de Fiscalización para que el OSFEM haga una revisión detalla de la operación de los programas sociales.
Los legisladores señalaron que el reparto masivo de apoyos se está haciendo al margen de las reglas de operación de cada uno de los programas y con la clara intención de favorecer al PRI.
Indicó que los funcionarios están solicitando a quienes reciben los apoyos copia de su credencial de elector, lo que se puede configurar como un delito.
“Queremos que se revisen todos los programas sociales para ver si se está cumpliendo la normatividad. Vemos un desdoblamiento inusual de los funcionarios por repartir todo tipo de apoyos previo a la elección y no vamos a permitir que sigan estas prácticas”, dijo Anuar Azar, coordinador de los diputados panistas.
Nada anormal : Contraloría
Por la mañana, el secretario de la Contraloría del estado de México, Alejandro Hinojosa indicó que a la fecha no tiene denuncia alguna por la entrega de programas sociales. Dijo que la Contraloría no sólo ha capacitado a los funcionarios que se encargan de distribuir los apoyos sociales para evitar su condicionamiento, sino además se realizan tareas de supervisión para verificar que se cumplan las reglas de operación de cada uno de los programas.
“No tenemos denuncia ni tampoco indicios de alguna irregularidad. Todo se está haciendo conforme a la ley y se suspenderá la entrega de algunos programas sociales a partir del inicio de las campañas, pues así lo establece la ley”, dijo.