Redacción
Distrito Federal. 18 de diciembre de 2014.- El Jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa solicitó al gobierno federal su intervención para realizar un blindaje con fuerzas del orden en las zonas limítrofes con el Estado de México, particularmente en la zona del Ajusco y la Delegación Tláhuac, donde se advierte un crecimiento en la incidencia criminal.
Ayer, el jefe de gobierno capitalino Miguel Mancera junto con el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, pusieron en marcha un operativo conjunto en tres puntos de la zona de Xalatlaco, Estado de México para atender la seguridad en el Ajusco; en tanto que solicitó además colocar otro punto de control en la zona de Chalco, en los límites con la Delegación Tláhuac.
En el operativo desarrollado en la zona del Ajusco participarán 324 elementos de las fuerzas federales y locales, sin embargo, no estarán presentes autoridades mexiquenses, aun cuando se trata de puntos limítrofes entre el Estado de México y la capital del país.
“Son los dos puntos en donde básicamente la ciudad pediría el apoyo de las fuerzas federales, éste del Ajusco y el otro que tiene que ver con Chalco, en la zona en que convergen Tláhuac con Xochimilco”, subrayó Mancera.
Se pretende atender la seguridad en zonas de difícil acceso, como el bosque, brechas y carreteras, donde se forma la “Y” del Ajusco, en los limites con otros estados y fuera de las zonas urbanas, donde recientemente se han registrado delitos como el secuestro de ciclistas.
“Necesitamos a los compañeros de la Policía Federal, necesitamos el apoyo de la Policía Federal para realizar el patrullaje entre estados, entre entidades federativas”, dijo Mancera.
Los gobiernos federal y de la capital del país instalaron tres Bases de Operación Mixta, una en el kilómetro 14.5, que es la zona conocida como “Y”; la segunda, denominada “La Cantimplora”, en el kilómetro 30, y la tercera, en “La Placa” que se ubica en el kilómetro 40.
Por su parte, Monte Alejandro Rubido García subrayó que este operativo conjunto se acordó como estrategia de distintas fuerzas federales como la Marina, el Ejército y la Policía Federal con la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Cada base de operación mixta brindará seguridad a paseantes y deportistas que acuden al Parque Nacional del Ajusco, así como a las personas que residen en sus inmediaciones, estableciendo las condiciones necesarias para combatir los delitos que se registran en esa región.
Se contará con la participación de las distintas fuerzas federales y de seguridad regional, las cuales estarán en puntos de revisión determinados y efectuarán recorridos en la zona carretera que comunica en los límites del Estado de México.
“Quiero precisar que los elementos federales no realizarán acciones directas en los poblados que circundan su zona de vigilancia y patrullaje”, resaltó el funcionario federal.