Redacción
Toluca, Edomex. 18 de diciembre de 2014.- Uno de los compromisos que asumió Eruviel Ávila Villegas como candidato de la coalición PRI-PVEM-NA en su campaña proselitista para gobernador fue crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Mes y medio después de asumir el cargo lo cumplió. Pero ayer los diputados locales decidieron dar marcha atrás al compromiso y aprobaron regresar al esquema que existía en el sexenio pasado, de que las funciones de seguridad pública dependieran de la Secretaría General de Gobierno.
A propuesta del Partido Verde -uno de los que abanderó la candidatura de Ávila Villegas a la gubernatura-, ayer se aprobó la iniciativa para desaparecer la SSC creada hace tres años, para dar paso a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, que será un organismo público descentralizado dependiente de la Secretaría General de Gobierno.
La iniciativa promovida y presentada por el legislador Fernando García Enríquez, señala que la idea fundamental es homologar el esquema de seguridad del Estado de México con el que existe a nivel federal, donde la Comisión Nacional de Seguridad rinde cuentas a la Secretaría de Gobernación.
García Enríquez del Partido Verde sostuvo que este nuevo ente en la administración pública se encargará de manejar y operar el mando único en la entidad, y funcionará tal y como lo hace la Comisión Nacional de Seguridad que encabeza Monte Alejandro Rubido García.
“La Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana se encargará de formular y ejecutar las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad al interior del estado y de sus habitantes; así como proponer al Ejecutivo la política criminal”, dijo el diputado.
De acuerdo con la iniciativa, la comisión también se encargaría de coordinar, operar e impulsar la mejora continua del sistema de información, reportes y registro de datos en materia criminal, desarrollar políticas, normas, y sistemas para el debido suministro de información en materia de seguridad.
Los legisladores también avalaron las reestructuración planteada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas a la administración estatal, mediante la cual desaparece la Secretaría del Transporte para dar paso a la de Movilidad; la fusión de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Desarrollo y la creación de la Secretaría de Cultura, la cual todavía no tiene titular.