loader-image
Toluca, MX
9:07 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel Ávila y Ana Lilia Herrera. El gasto público a debate.

Redacción

Toluca, Edomex 6 de octubre del 2014.- Senadores y diputados del Congreso de la Unión, urgieron este lunes a las autoridades federales, estatales y municipales a reorientar el gasto en inversión para que dejen de destinarlo a infraestructura vial y mejor lo apliquen a proyectos de transporte masivo con la idea de que se pueda democratizar la movilidad en las grandes ciudades.

En el X Foro Nacional de Parlamentarios del Hábitat realizado en esta ciudad, los legisladores también se comprometieron a sacar adelante y a la brevedad un nuevo marco jurídico que impulse y modernice la movilidad en el país y siente las bases de un crecimiento ordenado en cada una de las regiones de México.

La iniciativa ya está siendo analizada en la comisión de asentamientos y desarrollo urbano del Senado y el dictamen será puesto a consideración del pleno para aprobar lo que será la reforma urbana, dentro de las modificaciones estructurales impulsadas en la actual legislatura federal.

La presidenta del Grupo Mexicano Hábitat, la senadora priísta Ana Lilia Herrera hizo notar que la tercera parte de las participaciones que llegan a estados y municipios del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en materia de inversión se canalizan a infraestructura, el 65 por ciento se destinan a impulsar proyectos viales, mientras el 21 va a transporte, -aunque de estos recursos, el 95 se aplican a la capital del país- el 3 por ciento para mejorar accesibilidad del peatones, y sólo el 1 por ciento para inversiones de infraestructura ciclista.

Si esa correlación se invierte, la movilidad de la mayor parte de los mexicanos mejorará pues la gran parte de la población hace uso del transporte público, que en la actualidad no es tan eficiente, alertó la legisladora.

El subsecretario de desarrollo urbano, Alejandro Nieto Enríquez, destacó que el uso indiscriminado del vehículo ha propiciado que las ciudades se extiendan sin control.

Mencionó que en la década  que comprende del 2000 al 2010, el parque vehicular del país prácticamente se duplicó al pasar de 9.2 millones de unidades a 20 millones, mientras que el uso de autos se triplicó pues los recorridos en 2000 eran de 109 millones de kilómetros por día, por 344 millones de kilómetros en 2010.

En contraste dijo que en los últimos 30 años, mientras en México se desarrollaron y construyeron 500 kilómetros de transporte público en Francia se construyeron mil 700 kilómetros, en Estados Unidos 2 mil 400 y en China 3 mil 400.

También recordó que en el país sólo siete ciudades gozan de un sistema de transporte público masivo, lo que representa un rezago importante para las metrópolis.

En el foro también participó María Dolores Franco Delgado, de ONU Hábitat, quien dijo que ahora las ciudades deben ser compactas, conectadas, comunicadas, incluyentes para ser viables y amigables con los ciudadanos.

 

 

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna