Redacción
Toluca, Edomex. 6 de octubre de 2014.- Las cárceles del Estado de México registran un sobrecupo del 90 por ciento de su capacidad instalada, pues tan sólo en el último año la población penitenciaria creció en cerca de cuatro mil internos.
El secretario de seguridad ciudadana de la entidad, Damían Canales Mena detalló que en la actualidad existen recluidos en los 20 centros penitenciarios mexiquenses poco más de 24 mil internos, cuando en diciembre apenas se alcanzaban los 20 mil, en tanto que la capacidad en el sistema penitenciario mexiquense es de apenas 13 mil internos.
Al rendir un informe de las acciones realizadas por su dependencia, reveló que sólo este año se ha aumentado la población penitenciaria en poco más de cuatro mil internos, derivado de las detenciones realizadas por las policías estatal, ministerial y municipales.
Canales Mena agregó que se han tenido que hacer adecuaciones a las cárceles para seccionarlas, y evitar así que pueda registrarse una sublevación de internos.
Adelantó que en los próximos meses se pondrán en operación los nuevos centros de reclusión de Tenango, Tenancingo y Nezahualcóyotl, con capacidad de recluir a unos 500 internos cada uno, lo que ayudará a despresurizar algunas cárceles ya muy saturadas como Chiconautla, Barrientos, Neza Bordo y Otumba, la cual ha sido utilizada para recluir únicamente a secuestradores.
A lo largo de 2014, detalló Canales Mena, se han puesto a disposición del ministerio público a más de 25 mil presuntos delincuentes, cuando en el mismo periodo del año pasado, las puestas a disposición no alcanzaban los 22 mil.
Mientras que las policías municipales han puesto a disposición a 17 mil presuntos delincuentes este año, lo que hace un total de 49 mil personas que han sido remitidas al ministerio público tras haber sido detenidas en flagrancia cometiendo un delito.
Insistió en que el índice delictivo va a la baja, pues se han iniciado 11 por ciento menos carpetas de investigación en los primeros nueve meses de este año comparadas con el mismo periodo del año anterior, aunque cuando hablamos de delitos de alto impacto, como extorsión, robo con violencia o secuestro, el índice ha descendido en 18 por ciento.
Reconoció que el homicidio doloso es uno de los delitos que no se ha podido contener, pues en este año se han cometido 4 por ciento más asesinatos de enero a septiembre de este año que los contabilizados en 2013, lo cual justificó por tratarse de un fenómeno que registró en los primeros cuatro meses del año un crecimiento significativo con relación a inicios del anterior.