Redacción
Ocoyoacac, Edomex. 1 de octubre del 2014.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el derribo de 37 mil de árboles que se ubican en el corredor central de la carretera México-Toluca, para construir el nuevo tramo de cuota que irá de la Marquesa a Lerma.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que tiene contemplado resarcir el daño que implica la deforestación de estos árboles y aseguró que por cada uno que se derribe, se plantarán 10 más en la misma zona.
Desde hace una semana, la empresa constructora encargada de la obra adjudicada a Pinfra, inició con la deforestación de cientos de pinos a la altura de la Marquesa, lo que ha generado críticas de personas y organismos ambientales a través de las redes sociales.
La inconformidad generada por el derribo de los arboles obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a colocar mantas sobre los puentes peatonales que cruzan la carretera México- Toluca para explicar a los usuarios que, por cada árbol derribado se sembrarán 10 más.
El pasado 23 de junio del 2014, la Semarnat extendió el permiso SGPA / DGIRA / DG / 0539 por el que autoriza el derribo de 37 mil 096 árboles en tres etapas.
En el documento se establece que debe haber una acción resarcitoria para no generar daño ambiental a la zona. En ese entendido, la SCT se ha comprometido con las comunidades de la región a plantar 370 mil 960 nuevos árboles, lo que significa 10 veces más de lo requerido.
El producto de la tala que se realiza en la zona de la Marquesa se está entregando a las comunidades que poseen su aprovechamiento, tales como el ejido y los bienes comunales de San Jerónimo Acazulco, y los bienes comunales de San Juan Coapanoaya. Las ramas y follaje se utilizarán para efectuar composta que servirá para los trabajos de reforestación.