Redacción
Distrito Federal 30 de septiembre del 2014.- El pleno del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) votará este lunes las propuestas de integración de los consejos de los Organismos Públicos locales Electorales, entre ellos, el del Estado de México, elaboradas por la comisión vinculación.
Ayer académicos y especialistas como Clara Jusidman, Eduardo Huchim y Bernardo Barranco, exconsejero electoral del Estado de México cuestionaron la integración de las propuestas, pues consideran que se abrieron muy pocos espacios a ciudadanos y se privilegió a los servidores públicos electorales y personas allegadas a los partidos políticos.
Además, señalaron que la inmensa mayoría de las propuestas de consejeros tienen vínculos con el PRI o bien, algunos cuentan con la simpatía en el PRD o PAN, lo que demuestra que se sigue privilegiando la integración de los organismos electorales a través de cuotas partidistas
En el caso del Estado de México la propuesta de integración del nuevo Organismo Público Electoral de la entidad se compone por cinco exservidores públicos electorales y una persona que abiertamente tiene vínculos con el Partido Acción Nacional.
Para presidente del Organismo Público Electoral del Estado de México se propone a Pedro Zamudio Godínez, quien fue vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral en la junta distrital 34 del Estado de México. Se menciona que tiene fuertes vínculos con el PRI.
Como consejera se propone María Guadalupe González Jardón, quien fue consejera de la Junta Ejecutiva del IFE en el Estado de México, también con simpatía del tricolor y al exmagistrado de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Saúl Mandujano Rubio, quien posee una estrecha amistad con la consejera nacional del INE, Adriana Margarita Favela.
Palmira Tapia Palacios, otra de las propuestas como consejera electoral para el Estado de México, se le vincula con el exconsejero Benito Nacif de quien fue su asesora principal y su llegada al Organismo electoral del estado habría sido avalada por el PAN.
En tanto, la llegada al Organismo Público Electoral del Estado de México, del exconsejero del Instituto Electoral del Estado de México, Gabriel Corona Armenta, contaría con el aval del PRD; mientras que la designación de Natalia Pérez Hernández, hasta la semana pasada coordinadora de asesores de la Secretaría General Ejecutiva del IEEM tendría la venia de los partidos emergentes como el PVEM y Panal.
Finalmente, es pública la cercanía de Miguel Ángel García Hernández al PAN, partido del cual ha sido simpatizante en los últimos 15 años y sus empleos en este periodo también han estado vinculados con personajes de este instituto político.