Toluca, Edomex. 2 de septiembre de 2014.- Este martes, Enrique Peña Nieto rendirá su segundo informe de gobierno en la sede de Palacio Nacional. Es el cumplimiento de su primer tercio de administración, y la fecha propicia para dar banderazo a eventuales cambios en su gabinete, y también a los procesos electorales que ya se cocinan en varios estados del país. Las elecciones intermedias serán prioritarias para dar viabilidad a su gobierno en la segunda mitad de su mandato y en la proyección de la sucesión presidencial de 2018.
La saturación telegénica de Peña Nieto en la última semana, hoy expondrá el mensaje político para fijar postura sobre la agenda pública del país. Sin embargo, tal y como ocurrió el año pasado, parece ser que lo más importante de este segundo informe, rescatará como lo más importante, logros que transitan por once reformas que fueron aprobadas por el Poder Legislativo, y que aunque sean propuesta del Ejecutivo, no pueden ser la panacea de veinte meses de gobierno. Esa será la principal crítica contra el peñismo.
Además, según lo reportado por varias casas encuestadoras y medios de comunicación, más de la mitad de los mexicanos rechazan las multicitadas reformas, particularmente la energética y la hacendaria, que concitan un amplio disenso entre la población mexicana. Frente a eso, resulta muy arriesgado pregonar las reformas como principal logro, pero todo sea por legitimar el proyecto político peñista. Lo cierto es que tanto el partido en el gobierno como la oposición, han comenzado ya la competencia electoral por el año entrante.
——————
Carlos Acra es desde el pasado viernes subdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que encabeza el mexiquense, Jesús Mena Campos. El nombramiento es meramente un reacomodo del grupo político del titular de la SEP, Emilio Chuayffet quien impulsó desde hace casi dos décadas la carrera política de Acra, y ahora lo cobija en la Conade que es un organismo dependiente de su despacho. Mena, por su parte, es más identificado con el exgobernador Montiel. Los mexiquenses siguen al alza.
En otros enroques de mexiquenses en el gobierno federal, Rodrigo Reina abandonó su encargo como coordinador de participación ciudadana en la Secretaría de Salud. Y desde este lunes, rindió protesta como nuevo vicepresidente de la Condusef a nivel nacional, institución a cargo de Mario Di Constanzo. El exlegislador naucalpense, forjó alianzas hace años con Luis Videgaray, y el hoy secretario de hacienda, lo rescata para trabajar en su equipo. Videgaray sigue sumando rumbo al 2015.
A propósito de la Condusef pero la delegación en el Estado de México ayer inauguró oficinas. La delegada de la Condusef en la entidad, Silvia Fernández ha intensificado la atención a los usuarios de instituciones financieras, lo que resultó en que las anteriores instalaciones fueran insuficientes. Ahora estarán instalados en Metepec, cerca de las oficinas de Radio y Televisión Mexiquense, que se suman a otros módulos de atención que ha venido abriendo en los últimos meses.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com