Toluca, Edomex. 1 de septiembre de 2014.- Eruviel Ávila retomará la idea de su mentor político Arturo Montiel, y realizará informes regionales con motivo de su tercer año de gobierno. Hace más de una década, Montiel efectuaba 12 informes para aceitar la maquinaria de lealtades priístas, y a la distancia Eruviel ha proyectado realizar tres informes: uno en la zona norte, apunte en esa posibilidad a Atlacomulco; uno más para el Valle de México, donde se valora que sea en Naucalpan o Tlalnepantla; y uno último en zona oriente, donde se puede anticipar que sea la tierra natal del mandatario, Ecatepec.
Los informes regionales del eruvielismo tienen un tufo electoral cuando se está a 10 meses de los comicios intermedios, y parece un banderazo extraoficial de que el priísmo buscará el “carro completo”. Eruviel ha desestimado comparecer frente a la legislatura, y ha preferido hacerlo ante el “acarreo” de eventos que se convierten en rendición de culto, y no aportan nada a la rendición de cuentas, mientras que la glosa del informe también se ha desvanecido de forma drástica con la complicidad de la oposición parlamentaria.
——————-
Estos días se deberá seguir la pista de Roberto Alcántara, el empresario consentido del sexenio y del peñismo. Este lunes se tiene contemplado que se entreguen las propuestas económicas y técnicas para la licitación de la tercera y cuarta cadena de televisión abierta. Una de esas cadenas parece reservada para el acaudalado Carlos Slim, un magnate de las telecomunicaciones. Pero la otra vacante, apuntala a Roberto Alcántara -originario de Acambay- quien recién se ha asociado con el grupo español Prisa, que edita el diario El País, y donde también se ha sumado, Luis Maccise, dueño de Radio Capital y la Editorial Mac.
Las historias de los Alcántara y los Maccise, remontan el origen de sus fortunas a sus respectivos progenitores: Roberto Alcántara Miranda y Anuar Maccise, quienes por separado acumularon riqueza bajo el auspicio de Carlos Hank González, en los tiempos que fue gobernador mexiquense. Desde entonces, los Alcántara y los Maccise han estado vinculados al Grupo Atlacomulco, y hoy más que ocultarlo, es algo que pregonan para ganar contratos, licitaciones, canonjías y seguir en la expansión del poder económico por arropo del político.
———————-
Tenango del Valle vivió un fin de semana de pesadilla. Un comando armado asaltó una tienda departamental, y al verse cercados por policías estatales y municipales, tomaron como rehenes al menos a 40 comensales de un restaurant contiguo. Al final, los criminales lograron huir, con un saldo de un policía y un delincuente muertos durante un tiroteo. La impericia del alcalde, Víctor Aguilar, pretendió desmentir las versiones de los rehenes, cuando la situación ya había corrido como pólvora en redes sociales, y hasta la policía estatal ya había echado por la borda la versión del alcalde priísta.
Las circunstancias políticas que enfrenta Víctor Aguilar en Tenango del Valle son adversas para sus aspiraciones de postularse como candidato a diputado local, y quienes conocen del ambiente electoral, advierten que su figura resta más de lo que pudiera sumar. Por esa razón, se ve con más posibilidades que su hermana Karla Aguilar, extitular del registro civil, sea la candidata a diputada local, luego de que cedió a sus posibilidades a favor del actual edil tenanguense.
Por si fuera poco, se pudo conocer información extraoficial de que la tercera regidora de Tenango, Claudia Valeria Rangel Ávila, el sábado anterior tuvo un percance automovilístico por manejar en estado inapropiado. Las consecuencias fueron de una persona lesionada, que se reportaba hasta este domingo, hospitalizada y en terapia intensiva, aunque en el Ayuntamiento se guardaba total hermetismo sobre el caso. Hasta nos hizo recordar a un exdirigente estatal del PRI y hoy subsecretario de alimentación en la Sagarpa.
Comentarios a plana.mayor@gmail.com