Redacción
Toluca, Edomex. 1 de septiembre de 2014.- El gobierno del Estado de México y la Secretaría de Gobernación podrían definir este lunes, enviar un nuevo destacamento de la Gendarmería -nueva división de la Policía Federal-, a territorio mexiquense. Las plazas que se vislumbran como posibles para un nuevo dispositivo de seguridad en el que participe este cuerpo policíaco creado por el presidente Enrique Peña Nieto son Ecatepec y Nezahualcóyotl, identificados como dos de los municipios más violentos en todo el país.
Ecatepec y Nezahualcóyotl son las demarcaciones donde más homicidios dolosos se registran en el estado; poco más de la tercera parte de los más de mil 500 registrados en el año; también son considerados dentro del top 5 de los municipios con más secuestros, sólo detrás de Acapulco y Cuernavaca.
El pasado viernes, el gobernador del estado, Eruviel Ávila declaró a los medios en una entrevista colectiva que la Gendarmería podría ingresar a otros municipios del estado con altos índices de violencia y dijo que una opción podría ser el oriente del estado, donde se encuentran Ecatepec y Neza.
El secretario general de Gobierno, José Manzur reveló que este lunes sostendría una reunión con parte del gabinete de seguridad federal donde se definirían nuevas estrategias para enfrentar la inseguridad y la violencia en el estado de México.
El funcionario aseveró que los operativos emprendidos en el sur del estado están dando resultado, pues se han registrado menos hechos violentos que en semanas y meses anteriores, ahora que se tiene la presencia del Ejército y la Marina o la Gendarmería, en Valle de Bravo.
La tierra natal del gobernador Eruviel Ávila se ha vuelto noticia roja casi a diario. Cuando no hay ejecutados, hay balaceras, robos violentos o secuestros. En Neza, los esfuerzos de la autoridad local no han podido detener delitos como la extorsión, el robo de vehículos y el narcomenudeo.
La Gendarmería podría desplegarse esta misma semana a ambas demarcaciones para iniciar con operativos de inteligencia que permitan la ubicación de grupos del crimen organizado y su posterior detención.