Redacción
La alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón se ha propuesto hacer de la capital mexiquense uno de los atractivos turísticos más importantes del Estado de México.
Ayer anunció la aplicación de 60 millones de pesos más para continuar con el embellecimiento de la ciudad, en especial de su primer cuadro, que pretenden se reconozca finalmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Centro Histórico.
La apuesta abarca, además, que en el mediano plazo, Toluca sea reconocida por la Secretaría de Turismo como un Pueblo Mágico, pero para ello, las autoridades municipales deberán demostrar que la ciudad cuenta con atractivos turísticos suficientes para alcanzar esta denominación.
Ayer se informó que se tienen dispuestos 60 millones de pesos en obras y acciones encaminadas a mejorar la imagen urbana de la ciudad. Se prevén obras de reencarpetamiento en las vialidades del centro, de apoyo a los comercios para homologar su imagen, la sustitución del mobiliario urbano y la introducción de nueva infraestructura y servicios para detonar más atractivos turísticos a la capital.
De entrada se comentó que se concluirá el programa de mejoramiento de fachadas de las casonas del centro; también se terminará la introducción del cableado subterráneo iniciado el año pasado; y se iniciará la segunda etapa de modernización de la Alameda Central de la capital.
Adicionalmente se tiene contemplado que a partir de este fin de semana operen en la capital cinco turibuses turísticos que recorrerán por rutas los atractivos de la capital. Uno ayudará a recorrer los 16 museos existentes en la ciudad; otro tendrá por trayecto las principales iglesias para mostrar la belleza arquitectónica de construcciones de hace más de cuatro siglos: también habrá un recorrido por la Universidad, otro de índole ecológica y uno más que abordará todos los temas de manera general.
En el centro de la ciudad continuará el programa de sustitución de mobiliario urbano, que se inició para la Cumbre de Líderes de América del Norte; se rehabilitarán los jardines y parques públicos; se mejorarán banquetas y se fortalecerán y mejorarán los espacios culturales que se ocupan los fines de semana como la Plaza González Arratia, el Andador Constitución, el corredor peatonal Hidalgo y ahora se contará con el nuevo foro que se edificó en la Alameda Central, en su primera etapa de modernización.
También se pondrá especial énfasis en mantener la ciudad limpia, se colocarán decenas de botes de basura por la ciudad, habrá un programa antigrafiti y se iniciará la segunda etapa del programa Toluca de Colores, que consiste en pintar viviendas de los barrios tradicionales de la ciudad.
Aunado a ello, se pretende edificar e inaugurar este mismo año el Museo del Alfeñique, que se ubicará en las calles del primer cuadro de la capital