Redacción
La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rocío Alonso Ríos, aclaró hoy que no son siete mil efectivos de las policías municipales quienes faltan ser sometidos a exámenes de control de confianza, sino sólo más de cuatro mil, aunque no abundó de qué demarcaciones son las de mayor retraso en el proceso de certificación de sus cuerpos de seguridad.
Tras firmar un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM_MX) para la profesionalización de personal de la secretaría que encabeza, Rocío Alonso señaló que se buscará que al menos todos los policías estatales hayan pasado por los exámenes de control de confianza antes del 29 de octubre, que hasta la semana pasada era el plazo otorgado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública para que todos los policías del país estuvieran certificados.
Alonso Ríos informó que a la fecha se han sometido a exámenes de control de confianza (que incluyen pruebas con el polígrafo, exámenes toxicológicos, entre otras evaluaciones) 18 mil 659 elementos operativos y administrativos de la Secretaría de un total de 21 mil 389.
En este momento, dijo, están en proceso de evaluación 2 mil 730 y se espera que antes de la semana entrante se tengan los resultados para concluir así el proceso de certificación del cuerpo de seguridad estatal.
La titular de la dependencia dijo que han tenido que dar de baja a 98 elementos hasta el momento, pero dijo desconocer si los 800 uniformados que también habían reprobado los exámenes de control de confianza el año pasado, fueron cesados, como lo anunció su antecesor Salvador Neme.
“Yo asumí la secretaría hace mes y medio y la verdad no quisiera ser irresponsable en ese tenor. Mejor dejen que termine este proceso de certificación y luego informaremos a detalle para que la gente, la ciudadanía tenga certeza de esta evaluación en la policía del estado”.
Sobre el proceso de certificación de los cuerpos de seguridad municipales donde existe el mayor retraso, Alonso Ríos reveló que ya se lleva un avance del 80 por ciento.
“Ya se han evaluado a más de 18 mil efectivos municipales de los más de 22 mil que enrolan a las policías municipales; hablamos de que existe un avance importante arriba del 80 por ciento”,
A la fecha ya han concluido su proceso de certificación de la policía 30 municipios: Acambay, Acolman, Amatepec, Chicoloapan, Coatepec Harinas, Jiquipilco, Jocotitlán, El Oro, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Teotihuacán, Tepotzotlán, Texcalyacac, Texcoco, Tezoyuca, Tultitlán y Valle de Chalco. También Metepec, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Amecameca, Ixtapaluca, Polotitlán, Rayón, y Nezahulacóyotl.
Los más retrasados eran Almoloya de Alquisiras, Calimaya, Chapa de Mota, Chiconcuac, Ecatzingo, Jaltenco, Santo Tomás de los Plátanos, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Zacazonapan, quienes hasta hace cuatro meses no habían enviado a ningún elemento.