Redacción
Una fuga en el tubo conductor de la línea 1 del Sistema Cutzamala anegó, la noche del sábado, una docena de viviendas de la comunidad de Bordo Nuevo, en la delegación de San Pablo Autopan, al norte del Toluca.
La compostura de este desperfecto provocó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) redujera a casi la mitad el caudal suministrado a la zona metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con la Conagua, la tarde del sábado se reportó que el tubo de dos metros de diámetro de la línea 1 del Sistema Cutzamala se había roto a la altura del kilometro 25 ¬+ 900.
Horas después varias casas comenzaron a reportar filtraciones en su interior, al grado de que el tirante del agua subió a los 20 centímetros en algunas de ellas. Fue hasta este domingo que el personal de la Conagua arribó a la zona cercana al Tanque Los Pericos para comenzar las obras de reparación.
En coordinación con el ayuntamiento de Toluca, se formaron brigadas para ayudar a los afectados a limpiar sus hogares anegados.
La dependencia federal informó en un comunicado que los trabajos de reparación implicarán reducir el caudal del agua enviada al Valle de México de los 5 mil 400 litros por segundo a unos 3 mil.
El cambio o sellamiento del tubo roto llevará al menos 48 horas de obra, por lo que estiman que el suministro se mantendrá en los volúmenes recortados por lo menos las próximas 72 horas.
Este domingo, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón visitó a las familias afectadas y prometió la entrega de colchonetas, cobijas y algunas despensas ya que algunos hogares perdieron parte del menaje de la casa.
Un informe anterior de la Conagua advierten que debido a que durante 30 años, la tubería del Sistema Cutzamala no tuvo mantenimiento, la infraestructura instalada se deterioró, por lo cual desde hace tres años se inició un programa de mantenimiento a las líneas de conducción que contemplan la sustitución de tubería.
Se estima que el Sistema Cutzamala, responsable del suministro de la mitad del agua que se consume en el valle de México, tiene al menos un centenar de tubos un con grado de corrosión avanzado que deben ser sustituidos a la brevedad.