Redacción
Familiares y amigos de al menos cinco jovencitas desaparecidas en los últimos dos meses en el municipio de Lerma realizaron este domingo una marcha por el municipio para exigir a las autoridades municipales y estatales acciones inmediatas que ayuden a la localización de las víctimas.
Los participantes de esta movilización que partió del puente de San Mateo Atenco a la presidencia municipal de Lerma, vistieron de blanco y portaron pancartas en las que recriminaban al alcalde Eric Sevilla, la poca seguridad que hay en el municipio y que ha permitido que en plena luz de día, se lleven a adolescentes y jóvenes sin que nadie haga nada para evitarlo.
La marcha fue organizada por los familiares de Paula Fernanda Coria Sánchez, joven de 19 años que desapareció en la plaza ubicada frente al Palacio Municipal el pasado 23 de julio, quienes aprovecharon las redes sociales para convocar a la gente.
Durante la movilización, los familiares y amigos de las víctimas se quejaron de la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a quien acusaron de no querer investigar de inmediato las desapariciones, sino hasta que pasaran 72 horas de los hechos, vulnerando así el protocolo para investigación de desapariciones que obliga a los ministerios públicos iniciar una nota criminal para iniciar la búsqueda de la desaparecida.
También solicitaron que se refuerce la seguridad en la zona industrial de Lerma, porque ahí es dónde las mujeres corren más peligro, ya que son presa fácil de ser levantadas, al momento de que salen de las fábricas, sobre todo ahora que oscurece más temprano y el alumbrado público es deficiente.
“En los últimos meses ha habido muchas desapariciones de mujeres en Lerma, San Mateo Atenco, El Cerrillo, Amomolulco y Atarasquillo; ya estamos preocupados por la situación y porque las autoridades no hacen nada para evitar este asunto, es preocupante el nivel de violencia”, dijo Adriana Pérez, familiar de una de las desaparecidas.