Redacción
Alrededor de once mil personas de los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz e Ixtapaluca realizaron la segunda caminata por la vida y la paz, frente a la oleada de violencia que azota al oriente del Estado de México.
Por convocatoria de la Diócesis de Nezahualcóyotl, los participantes se vistieron de blanco, y salieron a las calles para exigir justicia por los robos, homicidios y diversos actos delictivos que mantienen en la zozobra a la población.
La zona oriente del Estado de México, al ser la más poblada del estado, también registra la región de mayor incidencia delictiva.
En su oportunidad, el obispo de la Diócesis de Nezahualcóyotl, Héctor Luis Morales Sánchez, explicó que se trata de la segunda caminata de este tipo, en la que se busca recuperar los valores humanos que se han perdido por el desempleo, la desintegración familiar y otros problemas sociales.
La marcha dio inicio a las 9:00 horas y concluyó al mediodía, con una misa en las distintas sedes.
Morales Sánchez dijo que se busca superar los problemas sociales, recuperando el amor por la familia, el respecto a nuestros semejantes y los valores humanos.
En cada una de las 87 parroquias que conforman la diócesis en los municipios de Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz e Ixtapaluca, se invitó a los feligreses a participar.
Los reportes oficiales indicaron de la participación de al menos 11 mil personas que asistieron a la convocatoria.
Apenas el mes pasado, mediante redes sociales también se convocó a una marcha contra la violencia en el municipio de Ecatepec, donde los habitantes salieron de forma pacífica a exigir a sus autoridades acciones inmediatas y concretas que les permita recuperar la confianza de pasear por las calles.