loader-image
Toluca, MX
11:06 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Candidaturas independientes. Aprobación al vapor.

Redacción

Con el respaldo unánime de todos los partidos políticos representados en el Congreso local, el pleno de la Legislatura aprobó las reformas propuestas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas para acabar con el monopolio partidista en la postulación de candidatos.

Ahora, se busca que a partir de de los próxima contienda electoral en la entidad, cualquier ciudadano pueda registrar su candidatura independiente y competir por un cargo de elección popular.

Además de las candidaturas independientes, el Congreso del estado avaló modificaciones a la Constitución para instaurar en el estado la consulta popular, además de dar la posibilidad a cualquier persona radicada en la entidad a promover y presentar ante el Congreso iniciativas de ley.

El sábado por la tarde, los diputados fueron convocados a reunión de comisiones y en menos de media hora aprobaron la iniciativa turnada hace una semana por el Ejecutivo sin hacerle grandes ajustes. Su aprobación en el pleno, ocurrida horas más tarde, fue mero trámite.

De acuerdo con el texto aprobado por el Congreso, cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos legales para ser regidor, presidente municipal, diputado o gobernador, podrá postularse a dichos cargos, sin la necesidad de que sea abanderado por un partido político, como ocurre en la actualidad.

Los candidatos independientes, podrán desarrollar su campaña electoral con acceso a la radio y la televisión como el resto de los candidatos partidistas, y también serán sujetos a actos de fiscalización para saber de dónde salen los recursos que financian sus actividades proselitistas.

Para que esta reforma pueda ser promulgada se requiere del aval de la mayoría de los ayuntamientos mexiquenses, quienes han recibido la instrucción, desde la Secretaría General de Gobierno en procesar lo antes posible la minuta enviada por el Congreso.

Una vez avalado por los ayuntamientos, el gobernador podrá publicar y promulgar las reformas para que entren en vigor y a partir de esa fecha, el Congreso tendrá un año para hacer las modificaciones que se requieran al Código Electoral para reglamentar más las candidaturas ciudadanas.

Sobre los cambios constitucionales para permitir la realización de consultas populares, se fijó que éstas podrán ser solicitadas por el gobernador, el 33 por ciento de la legislatura o bien por el 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal.

Las consultas, serán organizadas por el Instituto Electoral del estado y si alcanzan una participación del 40 por ciento de los ciudadanos empadronados en la entidad, –es decir, poco más de 4 millones de electores– los resultados serán vinculatorios para las autoridades.

En el texto constitucional se dispuso que no podrán ser objetivo de consultas populares la restricción de los derechos humanos, los principios consagrados en el artículo 40 de la Constitución federal, los consagrados en el artículo 3 de la estatal, la materia electoral, los ingresos y gastos del Estado, además de la seguridad pública.

Otras de las modificaciones aprobadas en paquete el sábado por la noche, fue fijar en ley que el Ejecutivo del estado podrá rendir protesta ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México si es que no es posible hacerlo ante el Congreso, en sus diferentes instancias, ya sea ante el pleno, la Diputación Permanente o la Mesa Directiva de la legislatura.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna