Redacción
Un saldo de siete personas lesionadas arrojó un incendio registrado la madrugada de ayer domingo en ductos de Pemex en el municipio de Tonanitla, Estado de México.
El siniestro quedó controlado, con la participación de bomberos municipales de la región, por lo que no hubo necesidad de evacuar el lugar derivado de que se encuentra en una zona de cultivo.
Fuentes federales y estatales advirtieron que el incendio se registró derivado de una presunta toma clandestina en un ducto de Pemex de 30 pulgadas lo que habría provocado una explosión.
Entre los siete lesionados se encuentran dos bomberos de Protección Civil del municipio de Tecámac y cinco policías de Tonanitla, entre ellos el director de seguridad pública municipal de la localidad, Juan Manuel Chavarría quien fue trasladado a través de un helicóptero con heridas graves al igual que otros de sus compañeros; producidas por quemaduras de segundo y tercer grado en cara y cráneo.
En tanto, Petróleos Mexicanos informó que el incidente se registró derivado de una presunta toma clandestina.
Durante el siniestro, la ciudadanía no estuvo en riesgo, dado que el incendio se reportó en una zona de cultivo. El hecho se originó alrededor de las 4:00 de la madrugada, sin embargo fue hasta las 9:00 horas cuando se tuvo controlado el siniestro.
Tanto Pemex como la Procuraduría General de la República han iniciado la averiguación para perseguir a quien pudiera ser el o los responsables de ocasionar el incendio.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme Sastré dio cuenta de la participación coordinada de policías estatales, municipales y bomberos para sofocar el incendio.
Informó que entre las personas heridas se encuentran el jefe de turno de bomberos del municipio de Tecámac, Rigoberto Solís; el vulcano Jesús Aparicio y los policías municipales de Tonanitla Juan Manuel Cavaría, Víctor Félix Hernández, Marco Antonio Mejía, Jonathan Serrano y Daniel Lira.
Apenas la semana pasada, Petróleos Mexicanos identificó una toma clandestina en el municipio de Polotitlán, ubicado al norte del Estado de México, por lo que tomó las medidas necesarias para clausurar la misma.