Alejandro Hinojosa Velasco, es el único secretario sobreviviente de la transición entre Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas en el gobierno mexiquense. Al frente de la Secretaría de la Contraloría de la entidad, podría abandonar su cargo antes de que se cumpla el segundo año del mandato eruvielista. Hinojosa, es un hombre muy cercano al propio Peña Nieto y Luis Videgaray Caso, el poderoso secretario de Hacienda.
La salida de Hinojosa Velasco está encaminada para convertirse en titular de la Comisión Nacional Anticorrupción, cuya iniciativa establecida en el Pacto por México, entrará en discusión en el mes de julio. Tan pronto como se apruebe tal Comisión, que sustituirá a la actual Secretaría de la Función Pública, se podría dar la dimisión de Alejandro, y enrolarse a la nueva institución a propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto.
——–
Este lunes, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN analizará el futuro que corre en la dirigencia del Estado de México. Desde noviembre, el panismo dirime entre grupos antagónicos, sobre quién tomará el control político de la presidencia panista. Oscar Sánchez asumió fallidamente en dos ocasiones la dirigencia, producto de una elección altamente cuestionada, y anulada. Lo más sensato es la convocatoria a nuevos comicios que podrían desarrollarse en un par de meses.
Entre los mexiquenses se analiza acordar una candidatura de unidad, que pueda conjuntar al Grupo Tlalnepantla y los Bravo boys, pero que sea un tercero en discordia. Ni Oscar Sánchez Juárez, ni Jorge Inzunza, ex candidatos a dirigentes, se ven como opción de conciliar a las huestes. Pero liderazgos como Francisco Gárate, Noé Aguilar Tinajero y José Luis Durán Reveles, podrían resultar en el río revuelto, los pescadores que ganen.
Otra alternativa que ronda entre los mexiquenses, es apostarle a que el CEN envíe una delegación especial que ponga orden en el panismo. La experiencia ya fue probada anteriormente, cuando Héctor Larios Córdova y Francisco García Burgos, metieron en cintura las escisiones partidistas. No pierdan de vista a personajes como Javier Lozano, Javier Corral y hasta Maximiliano Cortázar, que podrían emigrar a tierras mexiquenses.
———
Para quienes pegaron el grito en el cielo, cuando la alcaldesa de Monterrey Margarita Arellanes entregó las llaves de la ciudad a Jesucristo, en el Estado de México también se cuecen habas. Ahí está el caso del alcalde priísta de Tenango del Valle, Víctor Aguilar Talavera, quien tras el sismo del pasado domingo escribió en su cuenta de twitter: “a Dios gracias Sin daños tras sismo: Tenango del Valle”. El estado laico se vulnera en todos lados, y tampoco distingue tintes partidistas.