Redacción
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México no pudo gozar el éxito de haber localizado en tres días a la joven Renata Álvarez Diez, quien desapareció el domingo pasado, según reportaron sus padres en Huixquilucan, cuando un nuevo caso de desaparición de otra joven atrajo la atención de la opinión pública en el estado.
Horas después de anunciar que Renata Álvarez fue ubicada en perfectas condiciones en un sitio de retiro espiritual en Morelia, Michoacán, se supo que pobladores de Joquicingo buscaban a Ana Rosa Monroy Fuentes de 20 años de edad.
La joven fue reportada como desaparecida desde el sábado por la noche por sus familiares, pero fue hasta ayer cuando la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sumaron a las labores de búsqueda que realizaban por su cuenta familiares, amigos y conocidos de la joven de 20 años de edad.
Ana Rosa Monroy Fuentes, salió de su casa el pasado viernes 15 de febrero con una amiga de nombre Brenda, para asistir a una fiesta escolar. Con ellas irían Arturo González Quintero y Mario César Castillo Achad, jóvenes de 20 años, y quienes presuntamente eran novios de las muchachas.
El sábado por la mañana, Brenda volvió a su casa pero Ana Rosa no lo hizo. El sábado por la noche, los padres de Ana Rosa levantaron la denuncia por desaparición, ya que durante todo el día buscaron sin éxito a su hija en varias comunidades del municipio y hasta en el aledaño Tenango, de donde son originarios los dos jóvenes que acompañaron a Brenda y Ana Rosa.
Estos dos muchachos tampoco regresaron a casa, aunque hay personas que sí los vieron el sábado a mediodía. Esto desató la sospecha de los padres de Ana Rosa, y ahora los señalan como los responsables del paradero de su hija. Incluso en el poblado de donde es originaria la muchacha se han colocado carteles con la foto de ambos jóvenes, a quienes señalan como secuestradores de Ana Rosa.
Desde ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana movilizó a la zona boscosa aledaña a Joquicingo a más de cien elementos para tratar de ubicar a Ana Rosa Monroy. Los efectivos llevan un detector de moléculas humanas para detectar restos en el bosque.
En tanto, agentes ministeriales realizan cateos en los domicilios de los jóvenes señalados como responsables de la desaparición de Ana Rosa y de otras casas, donde estos pudieron haberse escondido. En la comunidad, donde viven estos jóvenes fue ubicada la camioneta blanca tipo pick up, que ocuparon el viernes por la noche para ir a la fiesta, pero no se han hallado rastros de la víctima.
En el operativo de localización de Ana Rosa Monroy también participan perros rastreadores, y elementos de la policía montada que son apoyados por 30 pobladores de Joquicingo, que se sumaron la búsqueda.
Ayer, el procurador de justicia del estado, Miguel Ángel Contreras Nieto actualizó las cifras de desapariciones en el estado. Informó que en los primeros 49 días de este año, llevan contabilizadas 212 personas reportadas como desaparecidas, la mitad de ellas, son mujeres, en su mayoría jóvenes de entre 15 y 30 años.