Israel Dávila
Toluca, Edomex. 14 de septiembre del 2020.- El tradicional grito para conmemorar el inicio de la gesta independentista, se realizará en este año en Toluca sin público, confirmó el gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de la capital.
No obstante, se cumplirá el protocolo tradicional, donde la bandera de México sale del Ayuntamiento de Toluca rumbo a la sede del Ejecutivo estatal, donde el alcalde entregará el lábaro patrio al gobernador, y éste dará el Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio de Gobierno, sin la verbena popular acostumbrada.
El Grito de Independencia se realizará a las 23:00 horas de este martes como marca la costumbre, pero ahora solo gobernador Alfredo Del Mazo lanzará los vivas a los héroes de la independencia y tocará la campana sin que haya publico en la plancha de la Plaza de Los Mártires.
En conferencia de medios, al alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez informó que se cubrirá el ceremonial, acostumbrado “solo que, esta vez, sin la presencia masiva de los ciudadanos”, pues el objetivo es evitar congregaciones y que en ésta se pudieran propagar los contagios.
El alcalde dijo que la invitación a la gente es quedarse en casa y desde ahí seguir el grito en las transmisiones que habrá por televisión. También informó que en Toluca habrá fuegos artificiales en distintos puntos del municipio que serán lanzados desde los puntos más altos del municipio para que puedan ser observados desde cualquier punto del territorio municipal.
“Los fuegos artificiales se lanzarán desde las principales elevaciones: el Cerro del Calvario, El Cerro de Coatepec, el de Tlacotepec, el Cerro del Perico y zona de Calixtlahuaca, para que puedan ser contemplados por los toluqueños desde donde se encuentren. Lo que queremos es que los observen desde sus casas, que no se congreguen en sitios públicos, sino todo se haga desde casa”, insistió el alcalde.
El edil también informó que no habrá el desfile tradicional del 16 de septiembre en la capital, sino para este año se organizaron 8 pequeños desfiles, donde corporaciones de seguridad y bomberos del municipio desfilarán por 8 puntos del municipio con la bandera, sin que esto represente una convocatoria para que las personas salgan a la calle, sino la idea es que desde sus casas puedan rememorar con las columnas que desfilarán con la bandera, la gesta de independencia.
Los primeros cuatro desfiles se realizarán este martes 15 de septiembre. El primero saldrá de Tlacotepec, hacia la Nueva Oxtotitlán; la segunda columna será de Santa Ana Tlapaltitlán a San Lorenzo Tepaltitlán; el tercero será de la colonia El Seminario al Parque Vicente Guerrero y la cuarta columna desfilará de Santa Cruz Azcapotzaltongo a Tecaxic.
Para el miércoles las cuatro columnas que desfilarán lo harán: del Monumento a la Bandera a la Ex Cama de Piedra; la segunda de Villada a San Juan Tilapa; la tercer columna desfilará de San Pablo Autopan a Sauces, pasando por San Cristóbal Huichochitilán y San Andrés Cuexcontitlán y la ultima columna iniciará el La Crespa hacia San Pedro Totoltepec.
El alcalde recalcó que no habrá cortes a la circulación en el municipio excepto en el primer cuadro, donde se cerrarán las avenidas Lerdo, Independencia y Bravo.
Juan Rodolfo Sánchez Gómez insistió en que la idea es que la gente no se congregue en sitios públicos, sino todo se haga desde casa.
Afirmó que habrá operativos de seguridad para constatar que no haya concentración de gente celebrando o realizando fiestas de manera clandestina.
Cancelan ceremonia 79 municipios
Debido a la pandemia de coronavirus que se vive en la actualidad, al menos 79 autoridades municipales han confirmado la cancelación de ceremonias cívicas para dar el grito de independencia, cómo se acostumbra la noche del 15 de septiembre.
Las autoridades locales han reiterado al gobierno del estado que no organizarán eventos masivos ni verbenas populares para evitar la propagación de contagios.
Los alcaldes se ha comprometido a instrumentar operativos para que no haya congregaciones de gente en las calles ni fiestas o celebraciones clandestinas por un aniversario más del inicio de la independencia.
También verificarán que no operen cantinas, bares o restaurantes con más del aforo permitido de acuerdo al semáforo epidemiológico que es del 30 por ciento de la capacidad de cada establecimiento.
Los municipios que han confirmado cancelación de ceremonias son:
1.-AMECAMECA
2.- ATLAUTLA
3.- AYAPANGO
4.- COCOTITLÁN
5.-ECATZINGO
6.- JUCHITEPEC
7.- OZUMBA
8.- TEPETLIXPA
9.-TLALMANALCO
10.- VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
11.- ACAMBAY
12.- ACULCO
13.- ATLACOMUNCO
14.- CHAPA DE MOTA
15.-EL ORO
16.- JOCOTITLÁN
17.- POLOTITLÁN
18.- SAN JOSÉ DEL RINCÓN
19.- TEMASCALCINGO
20.- TIMILPAN
21.- ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
22.- CUAUTITLÁN IZCALLI
23.- NICOLÁS ROMERO
24.- ECATEPEC
25.- TECAMAC
26.- ALMOLOYA DE JUAREZ
27.- IXTLAHUACA
28.- JIQUIPILCO
29.- OTZOLOTEPEC
30.- SAN FELIPE DEL PROGRESO
31.- TEMOAYA
32.- ATIZAPÁN SANTA CRUZ
33.- TEXCALYACAC
34.- TIANGUISTENCO
35.- XALATLACO
36.- METEPEC
37.- HUIXQUILUCAN
38.- XONACATLÁN
39.- AXAPUSCO
40.- CHIAUTLA
41.- NOPALTEPEC
42.- OTUMBA
43.- PAPLOTLA
44.- SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES
45.- TEMASCALAPA
46.- TEPETLAOXTOC
47.- AMATEPEC
48.- COATEPEC HARINAS
49.- IXTAPAN DE LA SAL
50.- SULTEPEC
51.- TONATICO
52.- VILLA GUERRERO
53.- ZACUALPAN
54.- ALMOLOYA DEL RIO
55.- MALINALCO
56.- OCUILAN
57.- TENANCINGO
58.- ZUMPAHUACAN
59.- JALTENCO
60.- MELCHOR OCAMPO
61.- TONANITLA
62.-ATENCO
63.-CHICONCUAC
64.-TEXCOCO
65.-TEZOYUCA
66.-TLALNEPANTLA
67.- TOLUCA
68.- CUAUTITLÁN
69.-TULTEPEC
70.-OTZOLOAPAN
71.-TEMASCALTEPEC
72.-VALLE DE BRAVO
73.-VILLA DE ALLENDE
74.-VILLA VICTORIA
75.-ZACAZONAPAN
76.-APAXCO
77.- HUEHUETOCA
78.-HUEYPOXTLA
79.-TEQUIXQUIAC