loader-image
Toluca, MX
7:37 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex; 11 de junio de 2020.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México creó cuatro nuevas unidades administrativas con el propósito de generar una mayor coordinación entre las áreas de la policía de investigación y servicios periciales; además de generar perfiles especializados en la investigación de delitos relacionados con violencia de género, defensores de derechos humanos y periodistas.

Las nuevas unidades administrativas son la Agencia de Investigación Criminal; la Coordinación General para la atención de delitos vinculados a la violencia de género; la Dirección General de investigación de delitos cometidos en contra de defensores de derechos humanos y periodistas; y la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

En un acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia precisó la creación de la Agencia de Investigación Criminal, que tendrá entre sus funciones planear, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones para combatir táctica y operativamente el fenómeno delictivo a través de productos de inteligencia, análisis de información, investigación de campo, servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los hechos delictivos.

También se encargará de la operación de los servicios periciales y laboratorios forenses de la institución, orientados a la investigación científica de los delitos en auxilio del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, a partir de su participación en el procesamiento del lugar de intervención y mediante la emisión de opiniones, informes y dictámenes periciales, en el ámbito de su competencia.

Asimismo, supervisará la sistematización de la información útil para la identificación y evolución de actividades y modos de operación de la delincuencia, así como su georreferenciación y combate.

Foto: JS Cesáreo

En tanto, la Coordinación General para la Atención de Delitos vinculados a la Violencia de Género coordinará tareas entre las agencias del Ministerio Público Especializadas en Violencia Familiar, Sexual y de Género, agencias del Ministerio Público para la Atención de Niñas, Niños, Adolescentes y Expósitos, Centros de Justicia para las Mujeres y demás unidades administrativas que operen bajo su adscripción regional.

También promoverá que se practiquen las diligencias de investigación legalmente procedentes en delitos vinculados a la violencia de género, sexuales y contra niñas, niños, adolescentes y expósitos; además de propiciar la homologación de los criterios ministeriales y judiciales en la procuración e impartición de justicia en delitos vinculados a la violencia de género, sexuales y contra niñas, niños, adolescentes y expósitos.

Protesta de periodistas. Foto Archivo

Por su parte, la Dirección General de investigación de delitos cometidos en contra de defensores de Derechos Humanos y periodistas investigará los hechos delictivos sometidos a su consideración, así como practicar diligencias para acreditar la reparación del daño y, en caso de existir datos de prueba que establezcan el hecho delictivo y la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión, ejercer la acción penal ante el órgano jurisdiccional competente.

Dicha área también recabará de la Administración Pública Federal, de las entidades federativas, de los municipios, y demás autoridades, en los términos de las disposiciones aplicables, los informes, documentos, opiniones y dictámenes necesarios para las investigaciones de su competencia.

Finalmente, la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, deberá coordinar y supervisar las actividades en materia de desarrollo y automatización de procesos informáticos con el propósito de brindar servicios de calidad, oportunos y seguros.

Asimismo, contribuirá con el avance tecnológico que demandan los sistemas informáticos y las tecnologías de información de la Fiscalía General; y coordinará el apoyo en la operación del Sistema Integral de Información y Procesos en todas las Fiscalías Regionales, Especializadas, Especiales y unidades administrativas.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna