Israel Dávila
Toluca, Edomex. 11 de junio del 2020.- El Ayuntamiento de Toluca valora endurecer medidas para reducir la movilidad en la capital del estado pues el nivel de contagios de Covid y el número de muertes por esta enfermedad está llegando a niveles de alarma consideraron las autoridades municipales
El secretario del ayuntamiento de Toluca, Ricardo Moreno Bastida señaló que el número de infectados de coronavirus se ha incrementado sensiblemente en las últimas semanas lo mismo que el número de muertes confirmadas por Covid que a la fecha suman 73.
No obstante, con datos contrastados con el Registro Civil, se tiene información de que hay 282 ciudadanos más de Toluca que han fallecido, por causas vinculadas a esta enfermedad y así ha quedado registrado en las actas de defunción donde se observan la leyenda “probable Covid”.
«Los datos que maneja la autoridad federal sobre muertes confirmadas por Covid son coincidentes con las de nosotros, que tenemos 73 casos cotejados con actas de defunción del registro civil. Pero también tenemos otras 282 defunciones, donde quedó asentado en actas de defunción como causa de su muerte ; sospecha o probable Covid, lo que nos lleva a que en Toluca, municipio, el numero de fallecimientos tanto confirmados como sospechosos o probables es de 355 ciudadanos», explicó el secretario.
Aunque en la mayoría de los hospitales públicos de Toluca, las personas que mueren por Covid o por causas relacionadas, son incinerados en los mismos nosocomios, en al menos 3 panteones delegacionales ya muestran signos de saturación, por lo que el ayuntamiento ya plantea apoyarlos con la ampliación.
También el municipio está en pláticas para la adquisición de un terreno adyacente al panteón municipal, para tener espacio suficiente si el ritmo de defunciones sigue en esta espiral de incremento.
En mayo, dijo Ricardo Moreno se registraban en promedio 7 defunciones diarias, pero en junio, la situación lleva una tendencia de agravamiento, pues se están contabilizando 12 muertes diarias, apuntó.
Las zonas donde más personas han muerto a consecuencia de esta enfermedad o por causas relacionadas con el Covid son aquellas que ha mostrado mayor resistencia a la adopción de medidas de prevención. Por ejemplo, en San Mateo Otzacatipan se tienen registradas 39 muertes; en San Pablo Autopan 29; en San Cristóbal Huichochitlán 28; en San Pedro Totoltepec 23; y en Santa Tlapaltitán 22 y en San LorenzoTepaltitlán y San Andrés Cuexcontitán con 16 defunciones cada uno.
Estos datos indican que se han reportado muertes relacionadas por Covid en 42 de las 47 delegaciones o zonas del municipio.
El número de casos confirmados de Covid hasta este jueves era de mil 239, cuando hace 15 días apenas era de 484. Además, se reportan 835 casos sospechosos más que serán conformados o desechados una vez que se tenga el resultado de las pruebas.
Desde el viernes pasado, el ayuntamiento de Toluca determinó cerrar las calles al tránsito vehicular en el primer cuadro de la ciudad para reducir la movilidad, lo mismo que en la zona de la Termina-Mercado Juárez. Esto ha permitido que el número de personas en la calle en esos sitios se reduzca hasta en un 85 por ciento.
Mañana viernes, durante la reunión de la sala de control covid-19 municipal se valorarán la instrumentación de medidas similares para algunas delegaciones de la capital donde aún existe mucha movilidad y también se analizará la prohibición temporal para instalar tianguis.
“Estamos cruzando por el momento más álgido tanto de contagio como de fallecidos y debemos de tomar medidas. Si no actuamos ahora, como sociedad, en un par de semanas las consecuencias pueden ser lamentables”, dijo el funcionario municipal.
Las autoridades también analizan modificar el bando municipal para fijar en este documento el uso obligatorio del cubre bocas y la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas hasta que termine la contingencia.
Ricardo Moreno señaló el nivel de ocupación hospitalaria en el Valle de Toluca cada vez es mayor y por ende resulta más difícil que un enfermo logre ser recibido y atendido en los hospitales, pues en su mayoría ya están llenos. En la capital existen cinco hospitales públicos Covid; el Adolfo López Mateos, el Nicolás San Juan; el Materno Infantil Mónica Pretelini, el Hospital del Niño del DIF; y la clínica 220 del IMSS, Además de cuatro hospitales privados. Mientras que en Metepec, municipio aledaño, hay tres privados más, el Centro Médico del ISSEMYM, un hospital más de zona del IMSS y un hospital general del ISSSTE.