Redacción
Ecatepec, Edomex; 25 de mayo de 2020.- El Ayuntamiento de Ecatepec determinó suspender la instalación de tianguis en todo el municipio a partir del martes 26 de mayo y hasta el próximo domingo 31 de mayo para evitar la concentración de personas, prevenir contagios y proteger la salud de la ciudadanía.
Luego de reconocer que el Estado de México se encuentra en semáforo rojo, considerada la fase de mayor propagación del COVID-19, las autoridades municipales informaron que se pretende crear condiciones necesarias para disminuir el semáforo de alto riesgo (rojo) a riesgo intermedio (naranja).
En un comunicado de medios, el gobierno municipal informó que comerciantes y líderes de 308 tianguis que se instalan en esta localidad deberán atender esta disposición temporal y preventiva.
En tanto, se exhortó a la población para que en la medida de lo posible permanezcan en casa, y sigan las medidas sanitarias de sana distancia que permitan contener la cifra de contagios de coronavirus en el Valle de México.
El sábado anterior, autoridades de Ecatepec impidieron la instalación del tianguis sabatino de la colonia Jardines de Morelos, debido a que comerciantes y consumidores no seguían las recomendaciones sanitarias emitidas por los diferentes órdenes de gobierno para prevenir la propagación del Covid-19.
Cabe señalar que, en Ecatepec, se instalan distintos tianguis que colindan con el municipio de Nezahualcóyotl, y las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, que en su conjunto, representan la zona de mayor contagio de COVID-19 en el país.
En el caso de Nezahualcóyotl -primer lugar a nivel estatal-, ya se acumulan mil 597 casos de COVID-19; de los cuales 161 han derivado en defunciones; otros 227 casos se mantienen activos; mientras que en las últimas 24 horas se reportaron 58 pacientes confirmados y 3 fallecimientos.
Para el caso de Ecatepec -segundo sitio estatal-; reporta mil 400 casos acumulados; 145 defunciones; un total de 174 son casos activos. En las últimas 24 horas se registraron 39 pacientes confirmados y 4 fallecimientos.
Una medida a destiempo
En la víspera, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl determinó suspender desde la semana pasada, la instalación de tianguis en la demarcación, del lunes 18 al domingo 25 de mayo, esto con la idea de ayudar a detener los contagios por COVID-19. Particularmente, en la semana del 26 al 31 de mayo, solo se permitirá la instalación puestos que vendan alimentos bajo el cumplimiento estricto de las medidas preventivas higiénico sanitarias establecidas.
En Metepec, desde el pasado 13 de abril, el Ayuntamiento decidió suspender la instalación del tradicional tianguis de los lunes que se coloca en calles de la cabecera municipal como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus.
En Toluca, los mercados municipales y los administrados por mesa directiva (Benito Juárez, Morelos, 16 de Septiembre e Hidalgo; Capultitlán, la Crespa, San Lorenzo Tepaltitlán, la Cruz Comalco y el Seminario) son sanitizados cada tercer día, además de la limpieza diaria de los locatarios, cuyo horario de operación es hasta las 17:00 horas, en tanto que los tianguis delegacionales dejan de brindar servicio a las 14:00 horas.