loader-image
Toluca, MX
5:31 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex. 14 de mayo de 2020. Berenice Tapia Mendoza, académica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), diseñó capelos o cámaras de intubación para la atención de enfermos de COVID-19 en hospitales públicos de la entidad y su traslado en ambulancia.

La universitaria fue una de las ganadoras del concurso “Infórmate y actúa. ¿Qué es lo que sigue?”, convocado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, que tuvo como propósito promover el desarrollo de propuestas, en los rubros de la arquitectura, diseño industrial y diseño gráfico, que contribuyeran a la reducción del impacto de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

La docente de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UAEM compartió que con el reconocimiento económico que le entregó la institución educativa elaboró capelos que ya fueron entregados a hospitales públicos del ISSEMyM, ISEM y el IMSS.

La diseñadora industrial detalló que el diseño de ambos capelos está basado en las necesidades de movilidad y protección del personal que atiende a pacientes COVID-19. Son de acrílico y su elaboración tarda un promedio de tres días, ya que algunas de sus partes son elaboradas con impresora 3D.

“Propusimos una burbuja para reducir la altura de la cabina en general, eficientar el uso de los materiales y facilitar la concentración de los aerosoles. Los médicos nos explicaron que al momento de intubar, cuando liberan la tráquea, que es cuando entra la sonda para que ventile y entre el oxígeno a los pulmones, es cuando hay más exhalación por parte del paciente, con una alta carga viral, por lo que la burbuja nos pareció sumamente adecuada”.

Expresó que, a través de este tipo de convocatorias y proyectos, la UAEM demuestra interés para seguir aportando conocimiento a la sociedad en momentos tan difíciles como el que vivimos por la pandemia, queda constancia de la capacidad de los universitarios para apoyar, desde sus diferentes áreas de conocimiento, a paliar la gravedad de la situación.

“Fue una experiencia enriquecedora, ya que la crisis nos afecta a todos en el terreno emocional y nos impone retos, nos obliga a buscar maneras de afrontarla. Nosotros decidimos acercarnos al sector que tiene la batalla más difícil y ayudarlo, con base en los conocimientos de nuestra disciplina”, concluyó Berenice Tapia Mendoza.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna