Redacción
Toluca, Estado de México, 9 de abril de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México reportó que en las últimas horas se sumaron 34 casos más de personas infectadas con el coronavirus Covid 19, con lo que ya son 354 los que se han detectado en la entidad desde el pasado 29 de febrero cuando se registró el primer caso.
Con el corte de anoche a las 20:00 horas, la Secretaría de Salud informó que de los 354 detectados, 277 se encuentran bajo vigilancia epidemiológica y en aislamiento domiciliario, 32 están hospitalizados, 34 han sido dados de alta sanitaria y se han registrado 11 fallecimientos, es decir uno más que los reportados ayer por la mañana.
La dependencia indicó que se tienen registrados 793 casos sospechosos, de los cuales, se lleva a cabo el análisis de las muestras tomadas; mientras mil 395 han resultado negativos al virus SARS-CoV-2.
El titular de Salud mexiquense, Gabriel O´Shea Cuevas, señala que por ello es importante que la población adopte las medidas preventivas, al establecer como prioridad mantenerse en casa y si es necesario que salgan, recomienda el uso de cubrebocas, con el objetivo de reducir la probabilidad de contagio.
Subraya que la principal fuente de propagación del COVID-19 es por el contacto con gotas de saliva de una persona enferma, de ahí que ante el aumento de casos, se debe utilizar este método de protección si se acude a trabajar, al caminar en la vía pública y en el transporte, pues existen personas que pueden tener el virus sin presentar síntomas.
En concordancia con el mensaje del Gobernador Alfredo Del Mazo, el secretario de Salud estatal explicó que la participación de la sociedad es fundamental, por lo que no debe bajar la guardia y evitar saludar de mano, de beso o abrazo, si estornuda o tose, se debe tapar la boca con el ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo desechable y tirarlo a la basura.
De igual forma, sugiere el uso de la mano no dominante para abrir puertas, detenerse de un barandal o en el transporte público, por lo que si se es diestro usar la mano izquierda y si es zurdo, la derecha, pues así se reduce la posibilidad de tocarse la boca, ojos o nariz.
Finalmente, también sugiere mantener limpias áreas de uso común y reforzar el lavado de manos con agua y jabón, el uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia, así como cuidar de adultos mayores y personas que padecen enfermedades crónico degenerativas.