Redacción
Toluca, Edomex. 1 de abril del 2020.- El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto confirmó esta tarde la muerte de Gerardo Ruiz Esparza, uno de sus colaboradores más cercanos, quien el lunes fue ingresado de urgencia a un hospital privado de la ciudad de México tras sufrir un infarto cerebral.
A través de su cuenta de twitter, el también ex gobernador del Estado de México extendió sus condolencias a la familia y amigos de Ruiz Esparza, quien trabajó a su lado más de 12 años.
Lamento profundamente el fallecimiento de mi amigo y excolaborador, Gerardo Ruiz Esparza, gran ser humano y servidor público de excelencia; responsable de importantes proyectos de infraestructura en todo México. Mi más sentido pésame y abrazo solidario a su familia y amigos. QEPD
— Enrique Peña Nieto (@EPN) April 1, 2020
Gerardo Ruiz Esparza, tenía 70 años de edad y se incorporó al servicio público de la mano de Alfredo Del Mazo González, padre del actual gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza.
En su mandato, Del Mazo González lo hizo secretario Técnico del Gabinete y secretario General de Gobierno y era su principal consejero.

Más tarde, Gerardo Ruiz Esparza acompañó a Del Mazo González en su paso por la administración pública federal durante el sexenio de Ernesto Zedillo y desempeñó algunas direcciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde se relacionó con las principales constructoras del país.
En septiembre del 2005, a recomendación de Alfredo Del Mazo González, el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, nombró a Ruiz Esparza titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mientras Del Mazo González encabezaba el Consejo Estatal de Infraestructura.
Ahí, Ruiz Esparza volvió a estrechar lazos con varios contratistas. Forjó gran relación con los directivos de la empresa española OHL a quien les asignó varios contratos como la operación del aeropuerto Internacional de Toluca y la construcción del Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Elevado Bicentenario.
También afianzó relaciones con otras directivos de empresas como IDEAL, propiedad de Carlos Slim; Coconal, de Héctor Ovalle; Grupo Hermes, de Carlos Hank Rhon, pero sobre todo con Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa, quien se convirtió en el principal contratista durante el gobierno estatal de Peña Nieto.
Con Peña Nieto en la presidencia, Ruiz Esparza fue designado secretario de Comunicaciones y Transportes, donde impulsó la construcción del Aeropuerto Internacional de Texcoco, cuyo proyecto fue cancelado por el gobierno de López Obrador, al considerar un monumento a la corrupción.
En su paso por el gobierno federal, canceló la edificación del Tren México – Querétaro tras el escándalo de la Casa Blanca, donde estuvo involucrado Juan Armando Hinojosa; mientras que el Tren México – Toluca se significó en una obra interminable de diversas inconsistencias financieras, principalmente por sobrecostos de la misma.
También fue cuestionado por obras como el Paso Expréss de la autopista México-Acapulco, donde se le hicieron señalamientos de corrupción pues la obra fue mal hecha.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado una y otra vez, que varias de las obras de infraestructura del pasado sexenio se hicieron con sobrecostos y con prácticas irregulares, que permitieron las autoridades.
Ruiz Esparza formaba parte central de las investigaciones que realizaba el área de inteligencia de la Secretaría de Hacienda, sobre actos de corrupción y había, al menos dos denuncias penales en su contra.
Desde la madrugada de este miércoles se especuló sobre su fallecimiento en el hospital ABC donde fue ingresado el lunes, pero ninguna autoridad lo confirmó.
Fue hasta las 15:04 horas cuando el ex presidente posteó en twitter sus condolencias.
A partir de ahí varios actores políticos y del sector empresarial expresaron su pésame a través de redes sociales.
Hasta el momento no se ha informado si habrá servicios fúnebres para el ex secretario de Comunicaciones y Transportes.