loader-image
Toluca, MX
9:04 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Ciudad de México, 18 de marzo del 2020.- Al presentar los avances en la construcción del aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se edifica en los terrenos de la base militar de Santa Lucía ubicada en los municipio de Tecámac y Zumpango, el presidente Andrés Manuel López Obrador  informó que esta terminal área generará ahorros por más de 225 mil millones de pesos, frente a lo que costaría el proyecto aeroportuario de Texcoco, impulsado por la pasada administración federal.

El presidente dijo que esta cantidad de dinero es la mejor prueba de que fue una buena decisión cancelar el proyecto de Texcoco, pues representaba ser un monumento a la corrupción.

El proyecto de Texcoco implicaba una inversión para el gobierno federal de 305 mil millones de pesos, mientras que para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la inversión será de 79 mil  305 millones de pesos. “ese es nuestro techo financiero y a ese nos debemos ajustar”, dijo  el general Gustavo Ricardo  Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros de la Base Aérea de Santa Lucía y encargado de la obra aeroportuaria.

El AIFA comenzó a construir el 17 de octubre del año pasado y en la actualidad presenta un avance del 7.35 por ciento. Se llevan 153 días de ejecución de la obra y restan 733, pues deberá estar lista el 21 de marzo del 2022, recalcó Vallejo Suárez.

Indicó que a la fecha los trabajos de construcción se desarrollan bajo lo programado y sin contratiempos y se labora en tres turnos de trabajo. A la fecha se han invertido 2 mil 839 millones de pesos, de los cuales 566 millones han sido en salarios, mil 691 millones en materiales, 383 millones en maquinaria y vehículos y 198 en gastos generales.

También informó que se están reutilizando materiales que se tenían contemplados para el aeropuerto de Texcoco, principalmente material pétreo, estructuras de acero, cables y material eléctrico.

A la fecha el AIFA lleva generados 15 mil 415 empleos directos y se estima que mensualmente se incorporan a laborar mil 500 trabajadores. El promedio que se tiene contemplado para la obra es de 18 mil trabajadores mensuales.

El General Vallejo Suárez detalló que en la actualidad se trabaja en 20 frentes de construcción del aeropuerto Felipe Ángeles.

Por ejemplo,  se labora en la construcción de plataformas,  pistas y calles de rodaje, donde destacó que a diario se están colando más de 9 mil metros cuadrados de concreto y se espera concluir la pista principal en breve.

También se trabaja en edificio principal de la terminal que tendrá  220 mil metros cuadrados, donde ya se tiene la cimentación; además se edifica ya  la torre de control y de tráfico aéreo, donde se tiene un avance por arriba de lo programado y en la construcción del estacionamiento principal para 5 mil autos y la terminal multimodal, donde ya se está avanzando en  la estructura para recibir al tren suburbano.

También se avanza en la terminal de combustibles y red de distribución, en el  eje troncal de llegadas y salidas,  y en las barda perimetral, además de la construcción de una vialidad de interconexión de 5 kilómetros  de la  zona de aeropuerto con Circuito Exterior Mexiquense a la altura de la caseta de Tultepec.

Adicionalmente se trabaja en la reubicación de instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana, en la constricción de  la pista y la plataforma militar, además de la reubicación de más de mil viviendas.

El general destacó los ahorros que ha generado la obra del AIFA frente a la del proyecto de Texcoco, pue solo en las pistas hay una diferencia de 24 mil millones de pesos, pues mientras en el NAICM se tenía contemplado invertir 32 mil millones de pesos en el AIFA costarán 7 mil 700.

En el edificio de la Terminal de pasajeros, se ahorrarán 72 mil millones, pues mientras el proyecto de Texcoco la terminal implicaba la inversión de 85 mil millones, en el Felipe Ángeles solo costará 12 mil millones, siendo que tendrán dimensiones similares, “pero sin lo suntuoso y sobre costos”

“Cómo se logran estas economías, pues evitando lo superfluo y  lo ostentoso, con contrataciones directas entre la Sedena y las constructoras, con ingeniería mexicana, pagando a precios correctos, no sometiéndonos a ningún actor, sindicato o empresa para elevar costos”, “dijo el general.

El presidente recalcó que la obra se terminará el 21 de marzo del 2020 y que ahora ya no existe ningún impedimento legal para realizarla, pues los 93 amparos promovidos contra la obra no prosperaron

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna