Redacción
Toluca, Edomex; 16 de marzo de 2020.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza anunció que se destinaron 300 millones de pesos adicionales al sector Salud para la compra de medicamentos, insumos, equipamiento necesario para la demanda que se presentará en el sistema de salud estatal con motivo de la emergencia sanitaria por coronavirus, ahora conocido como Covid-19.
En un mensaje a medios, el mandatario estatal detalló que dentro de la primera etapa por la emergencia de coronavirus que enfrenta el país, se ha determinado designar a seis hospitales para atender a las personas contagiados con el virus y que requieran hospitalización; estas unidades médicas son: el Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca; el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango y de Ixtapaluca; el Hospital para el Niño del Imiem; además de los Centros Médicos de Toluca y Tlalnepantla del Issemym.
También se dispone de 60 unidades móviles médicas que se encargarán de la evaluación previa para quienes presenten síntomas de haber sido contagiados por coronavirus y atención de casos leves, para que los graves sean remitidos a los hospitales asignados.
Del Mazo confirmó que uno de los laboratorios certificados para la detección del coronavirus, es el laboratorio estatal de salud.
Reiteró que hasta el momento, el Estado de México registra seis casos confirmados por coronavirus, de los cuales uno ha sido dado de alta; otro más se mantiene hospitalizado, y los restantes cuatro, permanecen en aislamiento en sus casas.
Tras reunirse con el Comité Estatal de Salud, que se encuentra en sesión permanente, el gobernador mexiquense confirmó la suspensión de clases de todos los niveles educativos, a partir del día 20 de marzo al día 20 de abril, “y estaremos informando de manera permanente los avances hacia adelante”, añadió.
Afirmó que también se suspenden eventos masivos, actividades culturales y deportivas, con el propósito de evitar multitudes que pudieran elevar las posibilidades de contagio entre los mexiquenses.
Con relación a las actividades de la administración estatal, Del Mazo Maza explicó se mantienen en funcionamiento los servicios sustantivos de gobierno y continuando con labores sustantivas.
Agregó que se trabaja conjuntamente con los sectores empresariales y sindicales del Estado de México, donde se ha exhortado a fomentar el trabajo en casa, sobre todo en apoyo a las madres de familia, que además tendrán hijos en el hogar. “No son vacaciones, sigamos conservando las medidas de sana distancia, y apoyar a madres de familia que trabajen en gobierno o empresa”, aseveró.
“Debemos continuar con medidas preventivas, lavarse las manos con frecuencia, desinfectar superficies de uso común o utensilios de uso común. Nos sumamos a las medidas de sana distancia planteado el gobierno de México, que significan evitar más cerca, de metro o metro y medio entre personas, evitar saludo de mano o de beso, evitar personas con síntoma de enfermedad respiratoria”, añadió.
Entre los síntomas del contagio por coronavirus se presenta tos seca, temperatura mayor a 38 grados y problemas para respirar.
Por su parte, el secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas dijo que el sistema de salud del Estado de México es el más grande del país, y tiene una solidez que le permitirá afrontar la emergencia en las próximas semanas.
Explicó que se tiene la experiencia de haber superado una pandemia como la de Influenza H1N1 en 2009, por lo que existe la infraestructura y los protocolos necesarios para contener los contagios, y atender aquellos casos de riesgo, particularmente adultos mayores arriba de 70 años y con algún padecimiento concomitante, tales como hipertensión y diabetes.
Explicó que con la inyección de recursos adicionales, se pudieron adquirir medicamentos para enfrentar esta emergencia y mil 200 ventiladores respiratorios, que se ocuparán para los casos de gravedad, especialmente para las personas de alto riesgo.
«Quisiera pedirle a los mexiquenses, calma», dijo O´Shea, tras remarcar que el sistema de salud del estado está preparado y capacitado para enfrentar la contingencia.
El gobernador llamó a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y dijo que él único autorizado para brindar información de la situación del Covid-19 en la entidad es el secretario de salud, Gabriel O´Shea.