Toluca, Edomex; 2 de marzo de 2020.- Xóchitl Zagal -alfil de los puros en la dirigencia nacional de Morena- asumió formalmente la Secretaría de Organización. El fin de semana ha comenzado a acompañar a Alfonso Ramírez Cuellar en sus giras por todo el país. Zagal fue electa diputada federal por Cuautitlán Izcalli, y hace algunos años fungió como secretaria de prensa del comité estatal. En lo simbólico, Xóchitl representa un aliciente de los Puros para su empoderamiento como grupo local en tierras mexiquenses.
Otro que hace su labor es Horacio Duarte. Su presencia es cada vez más constante en el Estado de México. El subsecretario de Empleo estuvo el viernes pasado en Toluca, acompañando a Luisa María Alcalde -titular del Trabajo- y al alcalde, Juan Rodolfo Sánchez. Paso a paso, Duarte posiciona su figura, su nombre y su trabajo político pensando en las próximas elecciones. No hay que descartarlo para 2021, aunque su proyecto apunta hacia 2023.
——————
Cero y van dos. La bancada del Partido del Trabajo en la Legislatura estatal se desmorona. En los próximos días se oficializará la salida de Sergio García Sosa, quien se sumará a la fracción legislativa de Acción Nacional. Seguirá los pasos de Javier González Zepeda, quien el año pasado brincó del PT al PAN. De esa forma, sumarán ocho diputados panistas –como tercera fuerza legislativa-; mientras que en la acera de enfrente se reducirá a 7 legisladores petistas.
Lo cierto es que, Sergio García poco puede presumir de congruencia política. Inició su carrera en las filas priístas. Cuando no encontró espacio, García se inscribió en la militancia del PRD. Años más tarde, se fue al PT, donde fue beneficiario del efecto López Obrador el año antepasado. Ahora, cuando el panismo busca prospectos electorales, parece que Sergio García busca consolidar ahí sus aspiraciones por la alcaldía de Nicolás Romero.
———————–
En medio del paro de cuatro facultades dentro de la UAEM, se necesita subrayar la voluntad de las autoridades universitarias para destituir a seis catedráticos señalados de acoso y hostigamiento sexual. En el caso se la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se trata de Edgar Portillo Figueroa -exprecandidato presidencial independiente-; Erik Toledo Villalpando -quien era coordinador de extensión-; además de Daniel Monroy –un muchacho sin muchos reflectores-, quienes apelan al olvido para regresar a las aulas de dicho plantel.
Poco abonan a la resolución del paro en cuatro facultades, cuando las autoridades o burócratas universitarias buscan desacreditar el movimiento de alumnas que protestan pacíficamente. Ahí, se enumeran trabajadoras de a pie, mandos medios y hasta directoras que se pronuncian en contra del paro: un ejemplo, Martha Patricia Zarza Delgado -directora de la Facultad de Arquitectura-, cuyo mayor mérito parece ser su lazo consanguíneo, al ser hermana de la eruvielista, Luz María Zarza.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx