loader-image
Toluca, MX
8:55 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Anuncian transportistas de carga bloqueos y caravanas a la CDMX para este martes

Redacción

Ciudad de México, 28 de octubre del 2019.- Primero fueron los taxistas, la semana pasada los recolectores o chatarreros y ahora los transportistas de carga agremiados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunciaron que este martes harán bloqueos en la vías de acceso a la Ciudad de México para presionar a la autoridad a atender sus demandas.

Los transportistas reclaman, principalmente mayor seguridad en las carreteras, ya que son objeto constante de asaltos por parte de grupos delincuenciales, pero también demandan la prohibición a que circulen unidades doble remolque por el riesgo que representan para los usuarios de las carreteras.

Los agremiados a la Amotac informaron que planean ahora la capital del país con bloqueos en las carreteras México-Querétaro, México-Pachuca, México-Toluca, México-Puebla y México Cuernavaca, además de la Peñón –Texcoco.

No descartan tomar también vialidades de acceso como Periférico Norte, Vasco de Quiroga y Rio San Joaquín en el poniente y avenida Zaragoza en el oriente del Valle de México y la Vía Morelos en la parte norte de la zona conurbada

La movilización no sólo será en la zona centro del país, sino se esperan movilizaciones en las 32 entidades de la república.

La Amotac también anunció caravanas de transportistas que partirán desde los estados de Puebla, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Toluca, Michoacán y Guanajuato.

“Este martes en punto de las 8:00 de la mañana hagamos que este nuevo gobierno sepa atender las necesidades de los agremiados al transporte”, señala su convocatoria.

Los agremiados a la Amotac también se quejan de abusos por parte de la policía federal, los obstáculos para la obtención de licencias de los operadores de las unidades, el alto costo de las gasolinas y peajes en las autopistas y los incrementos en derechos como refrendo, y reemplacamiento.