Redacción
Toluca, Edomex. 19 de noviembre del 2018.- Teniendo como meta la participación de más de 553 mil niñas, niños y adolescentes entre 6 y 17 años de edad en el Estado de México, se lleva a cabo la 8ª edición de la Consulta Infantil y Juvenil en las diferentes ubicaciones como son plazas, jardines, escuelas y módulos de atención ciudadana.
En coordinación entre el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se instalaron más de 2,400 casillas, de las cuales el órgano electoral mexiquense se hará cargo principalmente de las que son itinerantes, y serán atendidas por cerca de 3,600 voluntarios que estarán apoyando en este ejercicio democrático.
A su vez, en esta Consulta, que inició el 17 de noviembre y concluirá el 25 del mismo mes, se usarán boletas en lenguas indígenas, así como con sistema brailley la aplicación de celular; en la que, en caso de ser necesario, podrán escuchar una voz con las respectivas preguntas, para auxiliar a quienes lo requieran por alguna discapacidad, en tanto que para los infantes que no saben todavía leer y escribir podrán expresarse a través de un dibujo.
El horario para que las niñas, niños y adolescentes puedan acudir a ejercer su derecho a participar es de las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Los cuestionarios por responder abordaran dos temas clave: paridad de género y derechos humanos.
El objetivo es recabar información pertinente, dirigida a las autoridades, para que desarrollen políticas públicas en favor del sector infantil y juvenil para abonar así al desarrollo de la cultura política y democrática del país.
Para la realización de este ejercicio, se prevé que a nivel nacional participen más de 4 millones de menores de 18 años, cifra que, el Estado de México, se estima aporte un 13.84% de dicho objetivo.
Es importante mencionar que las preguntas fueron estructuradas con el apoyo de especialistas del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y de la Secretaría de Educación, para que las respuestas pudieran darse de manera natural, las cuales van acorde según el rango de edades que van de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 17 años.
Para consultar la ubicación de las casillas y los días en los que estarán activas en determinada ubicación del Estado de México, se pude consultar la página web del IEEM www.ieem.org.mxy dar click en el apartado ubicado la parte superior de la misma.