loader-image
Toluca, MX
9:19 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex 19 de noviembre de 2018. La alianza de la Universidad Autónoma del Estado de México con las instituciones de salud tiene como propósito acceder a conocimiento de punta y traducirlo en aplicaciones científicas y académicas, en beneficio de la sociedad, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al encabezar el Primer Informe Anual de Actividades del director de la Facultad de Medicina, Salvador López Rodríguez.

En presencia del secretario de Salud del Gobierno del Estado de México, Gabriel O´Shea Cuevas, Barrera Baca afirmó que mediante una estrategia clara y comprometida, la máxima casa de estudios mexiquense impulsa políticas públicas que de forma directa derraman beneficios para los mexiquenses, al tiempo que favorecen la continuidad del desarrollo académico y científico en el ámbito de la salud.  

Antes de develar la placa de rehabilitación de la Unidad de Cirugía Experimental, que cuenta con cuatro quirófanos equipados, y conocer los proyectos de robótica con fines médicos que desarrollan alumnos de la Licenciatura en Bioingeniería Médica, el rector expresó que la Facultad de Medicina da cuenta de su pertinencia social, al poner el talento de su comunidad al servicio de los mexiquenses.

Alfredo Barrera Baca subrayó que la Facultad de Medicina de la UAEM es un emblemático espacio que oferta cinco programas de licenciatura, 27 de especialidad y dos de maestría, en los cuales, a través de más de seis décadas, se han formados miles de médicos. 

Ante el catedrático José Javier Reyes Lagos, a quien en 2017 la Academia Mexicana de Ciencias reconoció con el Premio Weizmann a la mejor tesis doctoral, Salvador López Rodríguez enfatizó que las licenciaturas en Médico Cirujano y Nutrición cuentan con la acreditación de organismos reconocidos por COPAES, mientras que Terapia Física, Terapia Ocupacional y Bioingeniería Médica cuentan con el Nivel I de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

El directivo detalló que los dos mil 80 jóvenes que conforman su matrícula tienen acceso a 34 aulas y 28 laboratorios; además, 16 Profesores de Tiempo completo de la Facultad de Medicina forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna