loader-image
Toluca, MX
7:25 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex. 30 de septiembre de 2018.- En una resolución inédita,  la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), emitió la recomendación 08/2018 dirigida al presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, debido a la gran cantidad de baches en calles de la capital mexiquense, lo que a decir del organismo, vulnera el derecho humano a la movilidad, a la integridad y al patrimonio de sus habitantes.

La Comisión de Derechos Humanos de la entidad, solicitó en la recomendación que las autoridades municipales  elaboraren,  a la brevedad, un diagnóstico sobre la situación actual de la carpeta asfáltica, con un mapa de riesgo que identifique las vialidades, así como una evaluación técnica para conocer su estado, condición y requerimientos específicos para reparación y conservación.

Derivado de la queja presentada por un particular ante los daños sufridos en su automóvil y la acumulación de aproximadamente 60 quejas de habitantes por situaciones similares, el 28 de septiembre la Codhem emitió la recomendación y notificó al ayuntamiento, lo cual marca un precedente en el país, ya que nunca se había girado recomendación alguna por este tipo de afectaciones.

El documento establece que «el ayuntamiento de Toluca incumple las obligaciones de respetar, proteger, garantizar y promover el derecho a la movilidad de las personas en el municipio, contempladas en el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia,  indivisibilidad y progresividad».

El derecho humano a la movilidad implica que las personas puedan trasladarse de forma segura de un lugar a otro, por tanto, el ayuntamiento de Toluca vulnera la disponibilidad de la infraestructura vial y de apoyo para las personas, al no satisfacer sus necesidades elementales como el acceso al trabajo, a la educación, a la salud, a la alimentación, a la vivienda, a la recreación, entre varias más.

Explica que el personal de la Codhem hizo recorridos por calles y avenidas para verificar la situación reportada en las quejas y, conforme a las evidencias reunidas determinó que «actualmente, la infraestructura vial del municipio de Toluca presenta innumerables baches, hoyos, agujeros o desigualdades en el pavimento de sus calles, vialidades y caminos, cuyo cuidado y conservación son responsabilidad del ayuntamiento».

La recomendación precisa que la problemática se agravó durante la temporada de lluvias del año en curso, «sin que hasta la fecha haya sido atendida en forma adecuada para garantizar el derecho a la movilidad de quienes habitan o transitan en el municipio», lo cual generó la desperfectos y averías en automotores.

Agrega «Se dio fe de las malas condiciones de la carpeta asfáltica e incluso, las situaciones de riesgo que provoca tanto a los peatones como a los conductores de vehículos, lo cual afecta la integridad y el patrimonio de los habitantes, y corrobora las diversas denuncias  ciudadanas y reportes que fueron difundidos mediante tecnologías de información y comunicación y medios de comunicación».

El organismo defensor reconoció que la autoridad municipal documentó su intervención e informó las acciones y programas realizados a través de la Dirección de Obra Pública para solucionarlo, sin embargo, refirió que se atiende de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

Ante la problemática social que se registra en la capital mexiquense, derivada de la mala condición de la carpeta asfáltica de calles y avenidas en  sus delegaciones, los cuales afectan la movilidad y la integridad física de las personas, se emitió la recomendación con un solo punto, a fin de que en un plazo razonable, que no debe exceder de 30 días naturales a partir de su aceptación, la autoridad local elabore un diagnóstico con un mapa de riesgo que identifique las calles, así como una evaluación técnica que permita conocer su estado, condición y requerimientos para su reparación y conservación.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna