Redacción
Tepetlixpa, Edomex. 22 de octubre del 2017.- El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza informó que será hasta en un par de semanas más cuando todos los alumnos que cursan sus estudios en planteles educativos en el territorio mexiquense regresarán a clases, incluido aquellos que su escuela quedó en pérdida total tras el sismo del 19 de septiembre.
El mandatario informó que se están realizando ajustes para la reubicación de aquellos alumnos que se quedaron sin una escuela producto del sismo, para que regresen a las actividades ya sea en otro plantel o bien en aulas provisionales, mientras su plantel se reconstruye,
El mandatario indicó que las autoridades educativas y los directivos de las escuelas tomarán las medidas pertinentes para que ningún niño pierda el año escolar, a pesar de que hay algunos que han dejado de asistir hace más de un mes.
Este lunes 23 de octubre tendrá actividad normal 15 mil 400 escuelas de las más de 18 mil que existen en el territorio estatal.
Se prevé que sea este lunes cuando inicie la reubicación de alumnos que estudiaban en planteles que sufrieron afectaciones mayores.
Alfredo del Mazo dijo que aún faltan unas cuentas escuelas de tener su dictamen de no riesgo para que puedan regresar a la actividad, lo cual ocurrirá hasta del 25 de este mes siempre y cuando los planteles no presenten afectaciones mayores.
“Tanto las autoridades federales como estatales educativas, están trabajando para que los alumnos no pierdan el ciclo escolar y que puedan retomar las clases y, probablemente, ampliar un poquito el calendario como lo permite hoy en día la ley”, afirmó.
Del Mazo Maza destacó que los trabajos de reconstrucción siguen avanzando en los 12 municipios mexiquenses que se vieron más afectados.
“Estamos de la mano de la ciudadanía trabajando para volver a poner de pie al Estado de México en los municipios afectados y a las distintas regiones del Estado que se vieron afectadas del sismo.
La reconstrucción está avanzando, va a buen ritmo y además no descansaremos hasta que tengamos nuevamente levantadas las viviendas, las escuelas, expresó.
Dio a conocer que existen 9 mil viviendas afectadas, de las cuales, 2 mil 400 tienen daños mayores, por lo que ya inició la entrega de materiales de construcción para que los afectados puedan colocar los cimientos de sus casas.
“Éste es un apoyo que sirve para empezar a construir el piso firme, los castillos y que tengan una estructura sólida las casas que se van a construir”, señaló.
El Gobernador Alfredo Del Mazo visitó la comunidad de San Esteban Cuecuecuatitla, en Tepetlixpa y ahí entregó láminas, cemento y varilla para que quienes perdieron sus viviendas puedan iniciar su reconstrucción.
Informó que en una segunda etapa, el gobierno federal entregará las tarjetas a los damnificados del sismo, además de que serán asesorados por especialistas para que puedan iniciar la reconstrucción de sus viviendas.