Israel Dávila
Toluca, Edomex. 31 de agosto del 2017.- El Tribunal Electoral del Estado de México confirmó este mediodía la validez de la elección de gobernador del estado de México y ratificó el triunfo de Alfredo del Mazo Maza, al considerar improcedentes las impugnaciones promovidas por Morena, PAN, PRD y PT quienes demandan anular los comicios por una serie de irregularidades que, a su decir, afectaron la equidad en el proceso.
Los magistrados solo declararon parcialmente fundadas dos de las más de 30 conductas irregulares que denunció la oposición, pero no las consideraron de gravedad como para decretar la anulación de la elección.
Gran parte de las anomalías esgrimidas por Morena, PAN, PRD y PT –señalaron los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México– ya habían sido dictaminadas por este órgano a través de Procedimientos Especiales Sancionadores, calificándolas como inexistentes, por lo que ahora ya no las tomaron en cuenta por ser “cosa juzgada”.
La oposición fundamentó su petición de nulidad de la elección en varias conductas: el uso de recursos públicos para favorecer al candidato del PRI, la intervención de funcionarios estatales y federales en el proceso a través de la entrega de dádivas en las llamadas Ferias de Servicios que se realizaron en algunos municipios; el uso faccioso de programas sociales; desvío de recursos para la campaña de Del Mazo; el uso de símbolos religiosos por candidato tricolor; la entrega de tarjetas como Salario Rosa, que entregó el priísta; la propaganda negra en contra de Delfina Gómez, y un presunto rebase de topes de gastos de campaña de Alfredo del Mazo, entre otras cuestiones.
Todas estas fueron declaradas inexistentes por falta de pruebas, o bien, porque la oposición no pudo comprobar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se dieron y cómo afectaron la equidad del proceso.
Las dos conductas que fueron calificadas como parcialmente fundadas fue: la existencia de un espectacular difamatorio de Delfina Gómez que se colocó durante siete días en la avenida Rio San Joaquín, en Naucalpan, y la asistencia de funcionarios estatales a una convención de delegados del PRI.
En ambos casos, los magistrados consideraron que aún las faltas existieron no eran de gravedad pues ninguna de ellas tuvo en peso específico importante para alterar la equidad en el proceso electoral.
Siendo faltas no graves, explicaron, no se podrían sancionar con una pena tan extrema como la solicitada por la oposición, de anular el proceso electoral.
Ahora, la oposición solo tiene un último recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para tratar de anular la elección y echar abajo el triunfo de Alfredo del Mazo, para lo cual cuentan con cuatro días , a partir de hoy, para presentar el recurso de revisión constitucional.