loader-image
Toluca, MX
11:56 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Van 10 millones de mexiquenses a las urnas

Redacción

 

Más de 10 millones 300 mil mexiquenses podrán acudir este domingo a las urnas donde tendrán posibilidad de elegir al Presidente de la República, Senadores y Diputados del Congreso de la Unión; Presidentes Municipales y Diputados que integrarán la próxima Legislatura local.

 

urnas
Los mexiquenses renovarán Presidente de la República; Senadores; Diputados Federales y Locales; además de Ayuntamientos.

El Instituto Federal Electoral (IFE) y el del Estado de México (IEEM) han programado la instalación de más de 17 mil 300 casillas en todo el territorio mexiquense, donde primero votarán en la elección federal  y posteriormente en los comicios locales.

De acuerdo al convenio firmado entre ambos organismos, los ciudadanos que acudan a las urnas se registrarán en la mesa del IFE, y ahí verificarán que el interesado se encuentre inscrito en la lista nominal.

De ser así, se le entregarán tres boletas: la de Presidente de la República; la de Senadores y la de Diputados Federales. Ahí podrán tachar el nombre del partido o del candidato a quien le otorgarán el sufragio. En los casos donde el candidato sea postulado por dos o más partidos, podrán tachar el logotipo de cuantos partidos postulen a su preferido o bien sólo el que más les interese.

Tras depositar las boletas en las urnas correspondientes, regresará a la mesa donde le entintarán el pulgar derecho, y pasará de inmediato, a la mesa del  IEEM donde le entregarán las boletas de Presidente Municipal y Diputados locales.

En la elección local, sólo está permitido tachar la boleta en una sola ocasión. En aquella donde aparezca el nombre del candidato de nuestra  preferencia, y el logotipo del partido o la coalición que lo represente.

Tras depositar los sufragios en la elección local, se regresará a la mesa del IEEM, donde se entintará el pulgar izquierdo y le devolverán la credencial de elector ya marcada.

Los organismos electorales convinieron además colocar 61 casillas especiales para que puedan votar quienes se encuentren fuera de su sección electoral.  En ellas no solo podrán votar mexiquenses, sino mexicanos empadronados en otras entidades, pero estos, sólo tendrán derecho a votar por Presidente.

Si el elector es mexiquense, podrá votar por Presidente y Senador en la federal y Diputados locales, pero esto voto contará únicamente para determinar a los diputados de representación proporcional.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *