Toluca, Edomex. 10 de marzo de 2017.- El grupo de Luis Videgaray ha salido en defensa de ¡Josefina Vázquez Mota! El secretario de Hacienda, José Antonio Meade y el ex titular del SAT, Aristóteles Núñez han advertido que los fondos transferidos a la asociación “Juntos Podemos” no fueron irregulares. Mediante una inexplicable defensa mediática han asegurado que el ejecutor de los casi mil millones de pesos fue el Instituto de Mexicano en el Exterior. Meade ha calificado las acusaciones en contra de Vázquez Mota como “frívolas”.
Es cierto que a Videgaray no le ha caído del todo bien la candidatura de Alfredo del Mazo Maza, pues el hoy canciller hubiese preferido a la hoy desaparecida secretaria de Educación Ana Lilia Herrera, o bien, al acaudalado Pepe Manzur. Sin embargo, en el equipo delmacista no cayó nada bien tanto interés de Meade por enmendar las acusaciones en contra de Vázquez Mota. Para entender un poco la lógica de Videgaray y su grupo, basta un dato, la esposa del hoy canciller de nombre Virgina Gómez del Campo es prima de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón.
————-
Con la salida de Aarón Urbina Bedolla como alcalde de Tecámac, la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) -la asociación de alcaldes priístas- se quedó sin liderazgo en el Estado de México. Los presidentes municipales del PRI hoy no tienen representación en esa organización en la víspera de la elección por la gubernatura. El futuro político de uno de los hombres más cercanos a Eruviel aún es incierto y oscuro.
En un afán por generar equilibrios entre el Valle de México y el Valle de Toluca, en el reacomodo político que supone la candidatura de Alfredo del Mazo, suena con fuerza que el alcalde de Metepec, David López Cárdenas pudiera ser nombrado en las próximas semanas como el presidente de la (Fenamm) en el Estado de México. La posición no sólo recaería en el Valle de Toluca, sino para un hombre cercano al grupo delmacista. Alfredo tiene ya las condiciones para tomar el control político de la entidad.
————————-
El ascenso al poder político de Enrique Peña y Eruviel Ávila sería casi inexplicable sin el arropo de la exlideresa Elba Esther Gordillo, encarcelada desde febrero de 2013 y acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El gobierno peñista ayer asestó un nuevo golpe en contra de Gordillo, a quien le ha negado sistemáticamente la prisión domiciliaria. A pesar de su enriquecimiento inusitado desde el salinato, y su manejo discrecional, permea que su reclusión responde a una venganza político por su rechazo a la reforma educativa. Gordillo ha cumplido ya cuatro años presa, y todo apunta a que permanecerá en esa condición hasta que concluya el sexenio peñista.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx