Redacción
Ciudad de México a 24 de enero del 2017. – En los últimos cuatro años (diciembre 2012 – diciembre 2016) el Estado de México ha acumulado más de dos mil secuestros, de acuerdo con la asociación Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace, quien este martes presentó un nuevo diagnostico de la situación de este delito en el país.
Los resultados de la revisión de casos por parte de esta organización muestra que solo durante el mes de diciembre el Estado de México acumuló 23 secuestros , solo por debajo del estado de Veracruz, que registró 27.
Comparativamente a nivel nacional el mes de diciembre ha sido el primero desde que se inició esta estadística en que las autoridades han logrado un mayor número de detenciones que denuncias, pues se presentaron 156 denuncias en todo el país, mientras que se logró la detención de 163 presuntos secuestradores.
El Estado de México reportó 11 casos que fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, mientras que 12 más fueron registrados por autoridades federales, tanto Procuraduría General de la República, como Policía Federal.
En el acumulado de los últimos cuatro años, los municipios de Ecatepec con 279 casos; Nezahualcóyotl con 178 casos, Chimalhuacán con 118; Chalco con 117 y Naucalpan con 96 casos de secuestro son lo que encabezan la estadística en el territorio mexiquense.
Ecatepec también encabeza la estadística municipal a nivel país, superando a Acapulco con 202 secuestros registrados, Nezahualcóyotl con 178 secuestros, Victoria Tamaulipas con 170 secuestros y Cuernavaca Morelos con 155 secuestros.
Sin embargo no todas las cifras son negativas para el Estado de México, ya que durante el mes de diciembre, se logró una reducción en la incidencia de este ilícito, pues de 41 caso en noviembre bajo a 23 el mes siguiente.
De igual forma se tuvieron 28 detenciones de presuntos secuestradores, superando el número de denuncias que se tuvieron durante diciembre, lo que colocó a la entidad como el segundo lugar en este rubro a nivel nacional.