Redacción
La elección de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México quedó en suspenso. Luego de una intensa jornada electoral se declaró un empate técnico, por lo que la decisión final de quien será la próxima directora quedó en manos del Consejo Universitario que preside el rector Eduardo Gasca Pliego, que deberá tomar una determinación en las próximas semanas.

En la contienda por la dirección se inscribieron Leticia Contreras, identificada como el delfín del ex rector y actual consejero electoral, José Martínez Vilchis; así como Ivette Tinoco García, quien era apoyada por su hermano Rogelio Tinoco, ex director de la facultad y actual director del Instituto de Evaluación Educativa del Estado de México, y también respaldada por el actual director de la institución Nelson Arteaga Botello.
De acuerdo a la convocatoria para la elección del nuevo director, se establece que cualquiera de los candidatos que obtenga el triunfo en dos de los tres sectores –académico, administrativo y estudiantil- será declarado vencedor de la contienda. En caso contrario, la determinación final de la elección se turnará al Consejo Universitario, integrado por alumnos, los directores de las facultades y de las escuelas preparatorias, además del rector de la institución Eduardo Gasca Pliego.
Datos obtenidos por Plana Mayor establecen que Ivette Tinoco García habría obtenido un triunfo contundente entre el personal académico. En tanto que Leticia Contreras, alcanzó la victoria inobjetable entre el personal administrativo.
Sin embargo, el resultado inesperado e insólito fue en el sector estudiantil, que votó de manera dividida y marcó un empate incierto para cada una de las candidatas. Con esas cifras de por medio, los festejos de ambos equipos de campaña fueron cancelados de forma intempestiva, para dar paso al análisis de datos, y de estrategias a seguir de cara a la elección que tomará el Consejo Universitario de la institución, lo cual podría ocurrir el próximo 29 de febrero.
De acuerdo a otras experiencias semejantes, el triunfo podría inclinarse a favor de la balanza de Ivette Tinoco quien arrasó entre el sector académico, que resulta el más robusto y decisorio en las definiciones electorales de toda institución u organismo universitario. No obstante, las especulaciones sobre el empate sospechoso de la jornada electoral de este martes, apuntan a que en la víspera, ambas candidatas podrían alcanzar un acuerdo político y evitar fracturas mayores.
La importancia de dicha elección radica en la trayectoria que han tomado algunos ex directores de esta Facultad en el entramado universitario y político de la entidad, como por ejemplo José Martínez Vilchis, ex rector y actual consejero electoral; Julio César Olvera García, ex consejero electoral; Guillermina Díaz Pérez, ex secretaria de difusión cultural de la universidad; y el ex director interino, Luis Alfonso Guadarrama Rico, ex secretario de rectoría y quien fracasó en su intento por convertirse en rector, frente al actual titular Eduardo Gasca.