Redacción
Toluca, Edomex. 12 de enero de 2015.- Para abatir el rezago de más de 60 mil alumnos que no se han titulado de 2011 a la fecha, a pesar de haber egresado de las instituciones de educación superior en la entidad, el gobierno del Estado de México puso en marcha un programa para acceder fácilmente a la titulación y redujo los costos de la misma.
En principio, el gobernador Eruviel Ávila se comprometió a dar un apoyo económico de cuatro mil pesos a quien se titule y haya obtenido durante sus estudios profesionales un promedio mínimo de 8.
Además ofreció diversas opciones para que los estudiantes se puedan titular, aun sin elaborar tesis, como comúnmente se accede al título profesional. Ahora lo podrán hacer mediante diversas modalidades que van desde un proyecto de incubadora de empresas, una memoria de trabajo, o bien una constancia de capacidades profesionales, entre otras.
El mandatario dijo que los elevados costos de titulación que rondaban entre los 15 mil y 20 mil pesos ya no serán pretexto para que ningún estudiante se quede sin título profesional, ya que con la simplificación de trámites, el costo será de sólo tres mil 750 pesos, lo cual es menor al apoyo que se entregará a quienes logren su titulación de ahora en adelante en el Estado de México.
Para acceder a este beneficio sólo será suficiente con registrarse en sus instituciones y ante el gobierno del estado, y al inicio del proceso de titulación se otorgará de 50 por ciento del apoyo, es decir, dos mil pesos, y la otra mitad, cuando se entregue la constancia de haber presentado el examen profesional.
También habrá apoyos para la titulación de los estudiantes de educación media superior con programa bivalente (que además del bachillerato salen con una carrera técnica) y éste será de dos mil pesos.
Cada año, en el Estado de México 18 mil alumnos concluyen con sus estudios universitarios o superiores; cinco mil lo hacen a través de la Universidad Autónoma del Estado de México y 3 mil más en las instituciones del sistema educativo estatal.