Redacción
Lerma, Edomex. 16 de diciembre de 2014.- Una delegación de 20 padres y familiares de normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, participará este fin de semana en el primer “Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo” que se celebrará a partir del domingo en la comunidad de San Francisco Xochicuautla, en este municipio mexiquense.
La participación de este contingente se confirmó luego de que recibieran una invitación formal por parte de la comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien cedió su espacio en el festival para que los padres de los normalistas se puedan expresar y su voz no sea olvidada y callada, “como lo pretende el gobierno federal”, dijo el comandante Moisés del EZLN.
En San Francisco Xochicuautla ya se hacen los preparativos para recibir a los contingentes de todo el país que participarán en este festival que arrancará el domingo y se extenderá hasta el martes 23 de diciembre.
Al primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo han confirmado su asistencia grupos como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco; y el Frente de Pueblos en Defensa de la Madre Tierra que se conformó en esta zona del estado para defender áreas naturales protegidas y santuarios naturales como el Bosque Otomí –Mexica hoy en riesgo por la construcción de la autopista Naucalpan-Toluca.
También se tiene contemplada la participación de una delegación del EZLN, pero aún es una incógnita si estará en Xochicuautla el subcomandante Galeano (antes Marcos) en los trabajos de este Festival.
Se espera una delegación de campesinos que se oponen al proyecto en la Parota Guerrero, grupos indígenas de Michoacán, Veracruz, Querétaro, Morelos y Hidalgo, principalmente.