Toluca, Edomex. 15 de diciembre de 2014.- Otra de las empresas consentidas de Enrique Peña cuando fue gobernador del Estado de México, además del polémico Grupo Higa de Juan Armando Hinojosa, fue la empresa española OHL, que entre otras obras está a cargo del segundo piso del periférico norte, que corre de Cuautitlán Izcalli hacia Cuatro Caminos en Naucalpan. Un dato que no debe perderse de vista, es que Emilio Lozoya -actual director general de Pemex- era quien presidía la toma de decisiones de dicho consorcio, de amplios beneficios en la entidad mexiquense.
Se trata de una vialidad de cuota que excluye a las personas que no cuentan con sistemas de prepago para el uso de esta avenida primaria. La empresa OHL construyó el segundo piso del periférico en el sexenio de Peña Nieto como mandatario, a lo largo de 22 kilómetros, de tres carriles que desde entonces operan de forma reversible, por las mañanas la circulación va de Cuautitlán Izcalli hacia Cuatro Caminos en Naucalpan y por las tardes del DF hacia el Estado de México. La obra fue inaugurada en 2010.
A partir de 2013, la misma OHL inició la construcción de los carriles de retorno en marzo de 2013. El primer tramo de 4.2 kilómetros hasta Lomas Verdes estaría terminado en junio de este año, fecha que fue pospuesta para el pasado mes de noviembre y ahora para enero de 2015. Los aplazamientos en las fechas de entrega han causado una serie de inconformidades y colapsos viales, por lo que autoridades estatales y municipales buscan sancionar con severidad el incumplimiento de la obra.
—————–
Javier Rivera Escalona y Juana Bonilla renunciaron a sus cargos directivos en el Comité Directivo Estatal del PRD, con la intención de convertirse en candidatos de elección popular para los comicios del año entrante, para disputar un espacio como diputados federales o locales. Actualmente, Bonilla es diputada federal por lo que su apuesta será en la legislatura local. Rivera, que también ya ha sido legislador, tiene la posibilidad de alcanzar una curul federal o local, según las circunstancias electorales en puerta.
Rivera era secretario de acción electoral mientras que Bonilla era secretaria de la mesa directiva del consejo estatal perredista. Rivera encabeza al Grupo de Acción Política y de postularse a una diputación de mayoría, su proselitismo se enfocaría en Ecatepec de donde es originario. Bonilla, por su parte, pertenece a Alternativa Democrática Nacional, quien estaría en condiciones de realizar campaña por algunos de los distritos electorales en Neza.
A propóstio de Neza, el segundo municipio más poblado de la entidad y uno de los bastiones electorales del PRD, parece ya tener candidato a la alcaldía. Juan Hugo de la Rosa, exdirigente estatal del PRD y actualmente secretario de organización del CEN perredista, podría renuncie a su cargo para buscar la presidencia municipal de Neza. Entre 1996 y 2012, el PRD ha ganado sistemáticamente elección tras elección, con excepción de los comicios de 2009, donde triunfó Edgar Cesáreo Navarro.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com