loader-image
Toluca, MX
8:01 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Ruiz Esparza. La decisión final.

Redacción

Distrito Federal. 3 de noviembre de 2014.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dará a conocer este lunes el fallo de la licitación del Tren de Alta Velocidad México – Querétaro, cuya única propuesta fue presentada por el consorcio conformado por el mexiquense Juan Armando Hinojosa, el empresario Hipólito Gerard, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari y Olegario Vázquez Raña, que han unido su experiencia en el desarrollo de infraestructura para desarrollar lo que será el primer tren rápido en el continente americano.

El conglomerado empresarial está integrado por Constructora Teya, Grupo GIA, Prodemex, China Railway Construction Corporation y GHP Infraestructura Mexicana, cuya propuesta para construir el tren ascendió a 50 mil 820 millones de pesos, equivalentes a 3 mil 800 millones de dólares. Es decir, más de 10 mil millones de pesos arriba de lo estimado inicialmente por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En su momento, otras empresas, como la española CAF, la japonesa Mitsubishi, la canadiense Bombardier, la francesa Alstom, la alemana Siemens o las mexicanas ICA y Carso, enviaron cartas para argumentar que fue insuficiente el tiempo otorgado para elaborar sus propuestas para dicho proyecto ferroviario.

A través de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se dará el fallo la mañana de este 3 de noviembre en el salón Secretarios del Centro Nacional SCT, que podría favorecer a Juan Armando Hinojosa, un empresario mexiquense que ha sido un proveedor constante en el desarrollo de infraestructura en el Estado de México en los más recientes sexenios de Arturo Montiel, Enrique Peña y Eruviel Ávila.

Hasta el momento, las autoridades federales disponen de más de 67 por ciento del derecho de vía requerido para el tren rápido, con lo cual ya se puede iniciar su construcción, conforme al calendario establecido.

El proyecto requiere la liberación de derecho de vía a lo largo de 210 kilómetros de trazo, de los cuales la dependencia federal ya tiene bajo control 110 kilómetros de tramos federales.

El desarrollo del tren rápido consiste en un contrato mixto de obra pública para la construcción, suministro y puesta en marcha de una vía férrea, material rodante, equipos, sistemas y demás componentes del mismo, así como la operación y mantenimiento durante cinco años para garantizar el funcionamiento y la seguridad de los pasajeros.

Será el primero de alta velocidad en el continente americano y viajará a una velocidad de 300 kilómetros por hora, lo que le permitirá hacer su recorrido en 58 minutos. El trayecto correrá de la Terminal de Buenavista, en la Ciudad de México, a la estación terminal en la Avenida Bernardo Quintana, en la ciudad de Querétaro, y permitirá un ahorro de dos horas en viaje sencillo y cuatro en viaje redondo.

De los 210 kilómetros de trazo, 182 se recorrerán a nivel superficial, 16 en viaductos ferroviarios y 12 kilómetros en túneles para cumplir con el recorrido.

Las estimaciones, el medio de transporte tendrá una demanda de 27 mil pasajeros diarios durante su primer año de operaciones.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna