Redacción
Toluca, Edomex. 31 de octubre de 2014.- El pleno del Congreso local aprobó ayer por mayoría la donación de un terreno de más dos mil metros cuadrados a la Diócesis de Ecatepec para la construcción de “La Casa Habitación para Ministros de Culto y Oficinas Diocesanas», bun dormitorio para los sacerdotes de la región.
El predio había sido adquirido hace unos meses por el ayuntamiento de Ecatepec a un particular, en un precio superior a los siete millones y medio de pesos, lo que fue cuestionado por el perredista Octavio Martìnez pues para la transacción se usaron recursos públicos del municipio.
Además, dijo Octavio Martínez, esta iniciativa enviada por el gobernador Eruviel Ávila al Congreso nunca fue analizada y estudiada en las comisiones de dictamen, sino se convino aprobarlo por la vía de la urgente resolución.
El terreno ubicado en la calle Emiliano Zapata, sin número, se encuentra entre Avenida Morelos y Vicente Villada en colonia San Cristóbal, en pleno centro de Ecatepec. Tiene una una superficie de 2,385.70 metros cuadrados y fue adquirida en marzo por el ayuntamiento que encabeza el priìsta Pablo Bedolla.
Un día después de la adquisición del predio, el presidente municipal de Ecatepec sometió al cabildo de ese municipio, la autorización para donar el predio a la Diócesis de Ecatepec, lo que fue aprobado por mayoría.
La semana pasada, el gobernador turno la iniciativa al Congreso para su estudio y posterior aprobación, de así considerarlo, pero ayer durante la sesión se incluyó el punto para ser discutido en el pleno, sin haber pasado por comisiones de dictamen.
Octavio Martínez exigió que se sacara el punto del orden de día y la iniciativa se analizara en las comisiones correspondientes para tomar una decisión. La mayoría priìsta desechó la petición del perredista y fue sometida al pleno quien la donación por mayoría.
En la iniciativa turnada por el gobernador se aclara que en este predio se encuentra en un área con presencia de vestigios arqueológicos, por lo que es necesario realizar trabajos de rescate arqueológico, de acuerdo al Centro INAH Estado de México.