Redacción
Toluca, Edomex. 17 de octubre de 2014.- Diputados locales del PRD presentaron iniciativas de Ley para facilitar el acceso al derecho de seguridad social de las y los concubinos de los servidores públicos, así como tipificar como delitos diversas conductas violentas contra los adultos mayores.
Con relación a la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, se trata de eliminar los impedimentos para que las concubinas o concubinos de los servidores tengan pleno derecho a la seguridad social, ya que actualmente se plantean diversos requisitos.
La modificación haría efectivo este derecho consagrado en las constituciones federal y estatal, así como en tratados internacionales y regionales a los que se ha adherido el Estado mexicano.
La propuesta para armonizar el concubinato con lo que dispone el Código Civil de la entidad, y para adicionar un segundo párrafo que establezca que, para acreditar el vínculo del concubinato bastará con que el servidor o servidora pública, pensionado o pensionada, informe, bajo protesta de decir verdad, que reconoce su unión con otra persona, y cuyos beneficios perdurarán mientras la situación así creada sea voluntad de las partes, será analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Respecto a la propuesta de reforma al Código Penal, se explicó que actualmente se registra un incremento en los casos de violencia contra los adultos mayores, sobre todo en el ámbito familiar y de carácter psicológico.
Para contrarrestarlo, se propone tipificar como delitos conductas agresivas como éstas, pero también otros abusos como el aprovechamiento de sus bienes sin el debido consentimiento, de servicios sociales a los que tienen derechos, de programas de los que son beneficiarios y otros.
Remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, la propuesta busca reformar dicho ordenamiento, para establecer que el delito de “violencia familiar” se perseguirá por querella, salvo cuando los ofendidos sean menores de edad, incapaces o adultos mayores; en cuyo caso, se perseguirá de oficio.
De igual forma, “si el inculpado de este delito, condiciona el acceso y permanencia a su propio domicilio o a cualquiera de sus bienes inmuebles; le restrinja o condicione el uso de bienes muebles; lo presione para que teste o cambie su testamento a su favor o de un tercero; disponga sin la autorización correspondiente de los recursos económicos del pasivo; o sustraiga, despoje, retenga o condicione la entrega de los documentos de identidad o de acceso a los servicios de salud y de asistencia social, en perjuicio de una persona adulta mayor, la pena aumentará hasta en una mitad”.
En tanto, la fracción legislativa del PAN propuso modificar el Código Electoral de la entidad a fin de inhabilitar, como posibles candidatos a puestos de elección popular, a quienes, habiendo servido previamente en el sector público, hubieran incurrido en daño a la hacienda.
Además de una propuesta del PRD para solicitar la comparecencia del procurador de justicia del Estado de México y crear una comisión especial para conocer y dar seguimiento a la investigación de desaparición de mujeres, entre otros puntos.