Redacción
Toluca, Edomex 8 de octubre de 2014.- El Instituto Electoral del Estado de México emitió anoche la declaratoria de inicio del proceso electoral en la entidad por el cual se renovarán los 125 ayuntamientos mexiquenses y la conformación de la legislatura local. Por primera vez en unos comicios locales en la entidad, competirán diez fuerzas políticas por alcanzar alguno de los mil 612 cargos municipales en disputa y las 75 curules que forman el Congreso local.
El PRI parte como amplio favorito, pues en los últimos dos procesos electorales ha arrasado a sus competidores al obtener la victoria en la inmensa mayoría de los municipios y en casi todos los distritos. No obstante, para estos comicios, la crisis de inseguridad y violencia que enfrenta el estado y el desgaste en el poder en algunos municipios podría pesar al tricolor y abrir las puertas a partidos de oposición.
Esta elección será la más grande de todas las locales que se realicen en el país, pues el padrón estimado para la jornada cerrará por arriba de los once millones de electores que podrán emitir su voto en alguna delas 17 mil casillas que se instalarán en el territorio mexiquense.
Los partidos apuestan a alcanzar en este proceso una participación ciudadana superior al 60 por ciento.
El proceso se realizará bajo nuevas reglas, por las recientes reformas electorales aprobadas a nivel federal y estatal.
Por ejemplo, los alcaldes, síndicos, regidores y diputados que resulten electos podrán acceder a la reelección en el 2018; también será obligatoria la paridad de género en las candidaturas que presenten los partidos y, por primera vez, podrán participar candidatos independientes en las elecciones.
Anoche durante la sesión de inicio del proceso, el presidente del IEEM, Pedro Zamudio llamó a los partidos a conducirse con civilidad durante el proceso y a hacer de la tolerancia, el respeto y el dialogo, las principales divisas en los comicios.
El PT y el PRD volvieron a manifestar su desagrado por la integración del nuevo órgano comicial. De nueva cuenta pusieron en duda la imparcialidad de los consejeros electorales y su independencia a la hora de la toma de decisiones.
Los consejeros, previamente, se comprometieron a garantizar que su desempeño será apegado a los principios que rigen al IEEM como la imparcialidad, la objetividad, la independencia y la certeza y exhortaron a los partidos a contribuir para generar condiciones que permitan que los electores se vuelquen a las urnas el próximo 7 de junio.