loader-image
Toluca, MX
11:40 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Ignacio del Valle. La resistencia de Atenco.

Redacción

 

San Salvador Atenco, Edomex. 8 de octubre de 2014.- El Juzgado Duodécimo de Distrito con sede en Nezahualcóyotl concedió la suspensión definitiva al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, para impedir que se valide la asamblea del primero de junio del núcleo ejidal de Atenco, se continúe con los trámites de titulación ante el Registro Agrario Nacional y se evite la venta de las más de mil hectáreas que hay en el ejido y que servirían para la construcción del nuevo aeropuerto y su equipamiento.

 

La suspensión definitiva se otorgó en tanto se resuelve el juicio de amparo número 1016/2014, que el mismo Frente interpuso en contra de la determinación del juez agrario de Texcoco, Daniel Magaña Mendez, que el pasado 8 de septiembre había dejado sin efecto una medida cautelar con la que gozaban los ejidatarios y que impedía la venta de tierras.

 

El pasado 11 de septiembre, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra interpuso un juicio de amparo indirecto ante dicho juzgado con sede en Neza. El juzgado emplazó al Tribunal Unitario Agrario de Texcoco y a la delegación del Tribunal Agrario Nacional en el Estado de México, con sede en Toluca, a brindar un informe sobre los motivos para revertir dicha medida cautelar con la que contaban los atenquenses y que impedía la venta de tierras.

 

El Juez Décimo Segundo de Distrito con sede en Nezahualcóyotl, José Manuel Torres Ángel fijó como fecha constitucional el 15 de octubre para que se lleve a cabo la audiencia sobre la demanda de amparo.

 

Posteriormente se les otorgó la suspensión definitiva con lo que de nueva cuenta los atenquenses volvieron a contar con este instrumento que impide que el presidente del comisariado ejidal de Atenco, Andrés Ruiz Méndez siga con el trámite de inscripción del acta de la asamblea del primero de junio ante el Registro Agrario Nacional, en donde se aprobó el cambio de uso de suelo de las tierras, pasando de uso común, a terrenos parcelados y de terrenos parcelados a dominio pleno, a fin de poder enajenarlas.

 

Adicionalmente, se tiene interpuesto el juicio 400/2014 en el Tribunal Unitario Agrario para exigir la anulación de la asamblea celebrada el pasado primero de junio.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna