Redacción
Distrito Federal. 2 de octubre de 2014.- El Presidente Enrique Peña Nieto garantizó que tanto la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República realizan una investigación conjunta y exhaustiva para esclarecer los hechos ocurridos en Tlatlaya en el Estado de México, donde aparentemente militares del Ejército Mexicano abatieron a 22 presuntos criminales en una bodega el pasado 30 de junio.
Al encabezar la 19 Asamblea de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, el exgobernador mexiquense confió en que las indagatorias desarrolladas tanto en la justicia militar como en la civil permitirán determinar las responsabilidades individuales correspondientes.
Peña Nieto defendió el papel de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, tras aseverar que la milicia ha puesto de manifiesto su convicción por el respeto irrestricto a los derechos humanos.
“Estamos convencidos de que promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, además de ser una obligación constitucional, es un deber irrenunciable”, subrayó Peña.
Reconoció que el gobierno mexicano trabaja en las indagatorias para aclarar las muertes registradas en Tlatlaya, donde prevalece la sospecha de que militares habrían realizado ejecuciones frente a un grupo criminal asentado en la zona sur mexiquense, y en cuya versión institucional se argumentó que se trató de un enfrentamiento entre militares y los delincuentes.
“El Ejército mexicano ha refrendado su compromiso con el Estado de Derecho y la justicia, (se ha comprometido) a tomar las medidas para esclarecer los hechos en Tlatlaya», añadió.
Insistió que tanto la Sedena como la PGR se han comprometido a determinar las responsabilidades individuales de quienes participaron en los hechos y habrá plena cooperación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos para avanzar en las diligencias que este organismo realiza.
“La Secretaría de la Defensa Nacional ha prestado colaboración irrestricta para que la autoridad competente determine la verdad jurídica del caso, e inició una propia investigación con el objeto de garantizar la eficacia plena de los derechos humanos”, detalló.
En la misma ceremonia, que concitó a defensores de derechos humanos de diversos países y estados, Enrique Peña presumió que una muestra de que los militares están respetando los derechos humanos es que las recomendaciones emitidas por la CNDH bajaron en un 85 por ciento y el Gobierno mexicano ha cumplido las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Confío en que las investigaciones permitan conocer la realidad de los hechos y reafirmar el compromiso indeclinable del Estado Mexicano con los derechos humanos”, manifestó.