Redacción
Toluca, Edomex. 2 de octubre de 2014.- Del 10 de octubre y hasta el 2 de noviembre, se colocará en Los Portales de Toluca la tradicional Feria del Alfeñique, para celebrar la muerte en vida, con 84 puestos en donde visitantes y toluqueños disfrutarán del aroma, sabor y colorido de los deliciosos dulces de pepita, alfeñique y calaveritas. Este año del lado del Portal 20 de Noviembre se rendirá un homenaje a Octavio Paz con fragmentos de El Laberinto de la Soledad relativos a la celebración del Día de Muertos.
Con una tradición de más de 200 años del alfeñique, se desarrollarán 400 actividades artístico-culturales, a lo largo de 10 días de colorida celebración, en que la capital mexiquense espera a un millón de visitantes.
La tradición del dulce de alfeñique tiene más de 200 años y hoy suman 300 los artesanos de más de 60 familias que elaboran esta delicia
En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón anunció también que el 1° de noviembre, a las 12:00 horas, se realizará la inauguración del, único en su tipo, Museo del Alfeñique, ubicado en avenida Independencia número 502, como espacio interactivo y bilingüe, que contará historias e impartirá talleres y capacitación para que los artesanos afinen su técnica y esta actividad sea conservada por muchas generaciones más.
Las familias toluqueñas y los visitantes podrán disfrutar de la presentación de apertura del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, el espectáculo Xempa; El Fandango de los Muertos; Astrid Hadad con “Vivir Muriendo”; para los pequeños, La Trouppe con su show “Trupus Calacus” y Patú “El muerto vivo”; la presentación de Armando Manzanero; la Orquesta Filarmónica de Toluca con “Los dulces sonidos de la muerte” y un gran cierre: Chavela y sus Mujeres, con las voces de Ofelia Medina, Tania Libertad, María León, Eugenia León y Regina Orozco.
El director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Pedro Daniel García Muciño, dio pormenores de las actividades artístico-culturales que del 24 de octubre al 2 de noviembre se desarrollarán en la Plaza de los Mártires y sus sedes alternas: la Plaza González Arratia, la Capilla Exenta y el Parque Matlatzincas o El Calvario.
Continúan los recorridos nocturnos en el Panteón General “La Soledad”, que este año integran conferencias, presentaciones musicales y la célebre obra teatral Don Juan Tenorio. También se une al festival el programa municipal Proximidad Cultural, mediante el cual en 12 delegaciones se desarrollarán espectáculos relacionados con la tradición del Día de Muertos.
A las actividades culturales y artísticas se suma el comercio establecido en el Centro Histórico pues, según indicó Francisco Javier Hernández Sepúlveda, director de Desarrollo Económico de Toluca, participarán con la Venta del Miedo, en la que ofrecerán descuentos del 10 al 30 por ciento, lo que significa un beneficio para compradores y comerciantes, asimismo se darán precios preferenciales en los estacionamientos del Ayuntamiento de Toluca.
La Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2014 es un esfuerzo interinstitucional en el que colaboran el gobierno del Estado de México, la Secretaría de Turismo federal, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Mexiquense de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entre otras instituciones. El programa completo puede consultarse en la página www.toluca.gob.mx