Redacción
Toluca, Edomex 28 de septiembre.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México ha iniciado la construcción de un acuerdo político entre corrientes para presentar una propuesta única al consejo estatal para definir al nuevo presidente y secretario general del partido en la entidad por los próximos tres años.
La nueva dirigencia del perredismo mexiquense será electa el próximo 12 de octubre en la misma sesión en la que se instale el nuevo consejo estatal, donde la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) tiene la mayoría, seguida de Nueva Izquierda (NI).
Ambas corrientes trabajan en la elaboración de un acuerdo para llegar la sesión del consejo con una propuesta de unidad, donde ADN, le corresponda definir el nombre del nuevo presidente del partido y NI, la secretaría general.
En ese contexto, ADN inició esta semana el análisis de los posibles candidatos a suceder en la presidencia del partido en el estado a juan Hugo de la Rosa.
Aunque se han apuntado varios interesados dentro de la corriente de ADN, que encabeza Héctor Bautista, solo tres parecen tener oportunidades reales.
La diputada federal Josefina Salinas, luce como la mujer más fuerte para llegar a dirigir los destinos del perredismo mexiquense. Originaria de Tlalnepantla, Chepina, como se le conoce en el partido, ha formado parte de la dirigencia estatal con varios comités y ha sido dos veces diputada federal. Chepina es la carta fuerte del actual dirigente Juan Hugo de la Rosa, aunque tiene un pero, pues no apareció en el padrón de militantes validado por el INE en agosto pasado.
Cristian Campuzano, actual secretario del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, emerge como otra de las posibilidades reales para dirigir al partido. Cercano al senador Luis Sánchez, Campuzano cuenta con experiencia político electoral, pues durante años se encargó del área jurídica de la representación del PRD ante el órgano electoral, lo que implicó la defensa de varios triunfos obtenidos por el sol azteca, entre ellos el de Neza hace dos años. Campuzano además representaría un revelo generacional en los liderazgos del sol azteca, lo que ayudaría a darle oxigenación a un partido, pues durante 20 años, la toma de decisiones ha recaído prácticamente los mismos.
Juana Bonilla, es otra de las cartas de ADN. Con el respaldo del actual presidente de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, Bonilla pretende regresar a los cargos de decisión del partido, tras la experiencia amarga que le dejó la derrota en 2009 frente al PRI en Nezahualcóyotl, cuando estaba en juego la presidencia municipal.
Otro que han mostrado interés en participar es Osmar León, quien ha logrado construir un liderazgo regional sólido en Coacalco y Ecatepec, pero su carácter explosivo le ha generado muchos problemas al interior y exterior del PRD. También se ha apuntado, Omar Ortega, secretario de organización del comité nacional.
En tanto, Nueva Izquierda presentaría la propuesta para secretario general, aunque primero, esta corriente deberá resolver el conflicto interno que traen por un lado la fracción del diputado federal Javier Salinas y por el otro la del alcalde de Villa de Allende Arturo Piña.